Dura crítica a la Corte Suprema por el fallo del dictado de clases presenciales en CABA
El presidente Alberto Fernández, junto a Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, acusó a los integrantes del máximo tribunal de haber fallado en virtud de sus intereses políticos y no en base al derecho.
“Yo creo que un juez tiene derecho a postular a un presidente y a votarlo. Puede hacerlo, sin ninguna duda. Lo que no puede hacer es usar las sentencias para favorecer a los candidatos que le gustan. Eso no lo pueden hacer”.
“Lo que buscan es modificar el curso de las decisiones de un gobierno democráticamente elegido; como la sociedad no les da bola, van a buscar a los jueces para tomar las decisiones que no han podido conseguir en las urnas”.
“Miren bien, veo cámaras de fotos y televisión. ¡Saquen esta foto! Esta es la foto de la unidad de quienes queremos poner de pie a la Argentina”.
“Esto tiene una parte grata, es algo que ideó Néstor (Kirchner), ejecutó Cristina, y vengo a terminar la obra de ellos dos, es algo que me llena de alegría”.
“Está claro que los factores de poder en la Argentina existen y está claro que no nos quieren acompañar, no nos quisieron acompañar nunca”.
“Un juez tiene derecho a querer postular a un presidente, y tiene derecho a votarlo, lo que no puede hacer es usar la sentencia que tiene que dictar para favorecer al candidato que le gusta. Basta, paremos, se degrada el Estado de derecho”.
“Me pregunto si cuando toman las decisiones saben cuánto juegan con la vidas de los argentinos”.
El mandatario, además, volvió a calificar como “decrepitud” el fallo de la Corte Suprema.
“Si quieren elegir un candidato, vayan y voten, pero no usen la sentencia; nosotros respetamos la sentencia, no debo hacer nada, porque es solo para los títulos de los diarios y no tiene efecto”.