Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
lunes 5 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Putin reconoce la independencia de regiones separatistas de Ucrania. Aumentan las tensiones con Occidente.

Biden, habló por teléfono con Macron y Scholz para discutir la decisión de Putin. El presidente ucraniano convocó a su Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.

Vladimir Putin, anunció que reconoció la independencia de dos provincias separatistas y rusoparlantes del este de Ucrania que son fronterizas con Rusia y que dicen estar bajo asedio del Ejército ucraniano.

Una decisión que eleva aún más altísimas tensiones con Occidente.

El anuncio llegó en momentos en que Estados Unidos afirma que Rusia planea invadir Ucrania, y podría permitir a Moscú enviar tropas y armas abiertamente a las provincias separatistas de Donetsk y Lugansk para ayudar a las fuerzas locales a resistir una ofensiva del Ejército ucraniano.

Estados Unidos anunció casi de inmediato sanciones contra las entidades reconocidas por Rusia, llamadas República Popular de Dontesk (RPD) y República Popular de Lugansk (RPL), consistentes en una prohibición de inversiones, comercio y financiamiento por parte de ciudadanos estadounidenses.

La OTAN condenó la decisión y la Unión Europea (UE) prometió sanciones contra Rusia.

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó el reconocimiento de «contrario al derecho internacional».

Putin justificó su decisión en un discurso en el que acusó de la crisis a la OTAN y calificó a la alianza, que está liderada por Estados Unidos, de amenaza existencial para Rusia.

Describió a Ucrania como un Estado de construcción reciente inextricablemente vinculado a Rusia, dijo que heredó tierras rusas y que luego de la caída de la Unión Soviética fue usada por Occidente para contener a su país.

Putin firmó decretos de reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas y «acuerdos de amistad y ayuda» con sus líderes, y llamó al Parlamento ruso a aprobar medidas que permitan darles apoyo militar.

El Kremlin dijo que Putin comunicó telefónicamente su decisión a los gobernantes de Francia y Alemania, Emmanuel Macron y Olaf Scholz, quienes se manifestaron «decepcionados», informaron las agencias de noticias rusas Sputnik y Ria Novosti.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló por teléfono con Macron y Scholz para discutir la decisión de Putin, dijo la Casa Blanca.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó a su Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.