Miles de trabajadores británicos, incluyendo profesores, empleados del sector público, conductores del subterráneo de Londres y periodistas de la BBC, iniciaron una huelga en reclamo de mejoras salariales frente a la inflación.
Los trabajadores exigen un aumento salarial para compensar el aumento de los precios de los bienes y servicios, los alimentos y la energía después de que sus ingresos quedaran muy retrasados respecto a la inflación, que superó el 10,5% anual. Se trata de la tasa más alta en cuatro décadas.
Más de 10.000 miembros del gremio RMT, que nuclea empleados de los sectores marítimos y del transporte, realizaron piquetes en las principales estaciones del metro Londres, lo que impidió el funcionamiento del servicio.
El sindicato de Servicios Públicos y Comerciales (PCS) advirtió que si el Gobierno no mejora los salarios de los trabajadores del sector público, las huelgas podrían durar hasta el final del año.
El Sindicato Nacional de Periodistas, los médicos residentes de la Asociación Médica Británica (BMA), y el gremio Prospect, que reúne científicos, ingenieros y expertos en tecnología, también se sumaron a la protesta exigiendo una mejora en las condiciones laborales.
El secretario general de Prospect, Mike Clancy, afirmó que los trabajadores del sector público sufrieron una disminución en los ingresos de hasta en un 26% en los últimos 13 años.
Miles de médicos residentes en Inglaterra comenzaron una huelga de tres días.
Los docentes del Sindicato Nacional de Educación (NEU) también iniciaron la medida de fuerza por dos días.
TRIBUNA ABIERTA