Testeos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal de seguridad.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el Plan Elecciones Seguras por la pandemia de coronavirus en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán en el domingo 12 de septiembre.
“Vamos a cuidar las elecciones, tenemos que cuidar el derecho que todos tenemos de votar”, comenzó diciendo el funcionario en conferencia de prensa.
En ese sentido, detalló que para que se lleven a cabo los comicios se hará foco en un protocolo con 5 ejes: “Vamos a lanzar un operativo masivo de testeos el viernes y sábado anteriores a la elección, para que todos los que participan, autoridades de mesa, delegados judiciales, todo el personal de seguridad, puedan testearse y tener los resultados a las pocas horas en el celular”.
“Si una autoridad de mesa obtiene un resultado positivo para coronavirus, deberá informarlo al Juzgado Federal quién asignará su reemplazo”, añadió.
En segundo lugar, el mandatario porteño dijo que “se aumentará 29% la cantidad de centros de votación: pasarán de 798 a 1031”, con el fin de evitar aglomeraciones.
“El tercer punto es el cuidado de los adultos mayores. Los mayores de 70 años pueden votar sin hacer fila durante todo el día, llegan y votan. Para agilizar, les pedimos que ya vayan sabiendo cuál es su mesa y su número de orden”, afirmó.

“El cuarto punto tiene que ver con la organización. Las filas se van a hacer afuera de la escuela. Por eso no se preocupen, cuando lleguen van a ver una fila larga afuera, eso está bien que así sea. Ahora, si el lugar cuenta con patio, podrán hacer filas adentro”. Además, indicó que todo estará coordinado por facilitadores que orientarán a las personas.
Por último, Rodríguez Larreta habló de las medidas de higiene: “Cada mesa va a tener un kit sanitario para poder desinfectar periódicamente todos los elementos que se usan durante la elección. Todos los espacios van a estar higienizados cada tanto y además ventilados como corresponde”.
“Le pedimos a la gente que lleve su propia birome y que no use saliva para cerrar el sobre, simplemente que meta la solapa adentro. El uso del tapaboca será obligatorio en todo momento y la autoridad de mesa no manipulará el DNI de los votantes”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO.