Estiman en 3 millones 5O0 mil personas que cruzaron las frontera.
Barcos rusos bombardearon con cohetes y proyectiles de artillería las costas cercanas a la ciudad de Odesa, el principal puerto del país, pero hasta el momento no se reportan desembarcos. Bases de fuerzas armadas ucranianas e infraestructura militar fueron los objetivos del ataque. Lo informó el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko, en redes sociales.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, designó como nuevo comandante de las Fuerzas Armadas Conjuntas de Ucrania (JFO) al general Eduard Moskalov, y queda a cargo de la administración regional de Kiev para fortalecer su defensa.
Kiev bajo fuego, con edificios de departamentos residenciales en llamas y el alcalde, Vitali Klitschko, anunció el toque de queda de 35 horas para las personas en la capital.
Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco, reiteró la necesidad de darle a Ucrania rápidamente el estatus de candidato a ingresar en la Unión Europea.«La UE debe otorgarle ese estatus lo antes posible», enfatizó Morawiecki,
Y agregó «Europa debe entender que si pierde Ucrania nunca volverá a ser la misma. Ya no será Europa. Más bien será una versión derrotada, humillada y patética de sí misma. Quiero una Europa fuerte y decidida».
Biden firmó un proyecto de ley para enviarle más de 13 mil millones de dólares a Ucrania para ayuda humanitaria y militar de emergencia. «Acabo de promulgar el Proyecto de Ley de Financiamiento del Gobierno Bipartidista, manteniendo abierto el gobierno y proporcionando una financiación histórica de $13.6 mil millones a Ucrania», anunció en su cuenta de Twitter.
Eslovaquia autorizó el despliegue de tropas de la OTAN en su territorio como una medida de refuerzo ante una posible invasión.
TRIBUNA ABIERTA