Se suman recursos a la búsqueda.
Los equipos de rescate que buscan el submarino que exploraba los restos del Titanic en el océano Atlántico detectaron un ruidos bajo el agua. El origen todavía “no se conoce”.
Se están poniendo “todos los recursos disponibles” para hallarlo. Según la empresa operadora son 5 los ocupantes.
“El operador había informado que tenía 96 horas disponibles de oxígeno, pero eso es muy difícil de calcular porque está basado en el número de ocupantes y su consumo”, dijo el jefe de la Guardia Costera de Estados Unidos, John Mauger..
Se está trabajando bajo un comando unificado con la Armada de Estados Unidos, la Guardia Costera de Canadá y con el sector privado.
Desde la Guardia Costera de Estados Unidos admitieron que por el momento “no se conoce el origen del ruido” detectado durante las operaciones para tratar de localizar el sumergible “Titán”, operado por OceanGate Expeditions.
5 barcos, a los que se sumaron otros 5 en las dotados con sónares y equipos de punta, están peinando una superficie de unos 20.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, y a una profundidad de casi cuatro kilómetros. Desde el aire, varios aviones surcan el cielo en busca de cualquier rastro del sumergible.
El Pentágono, Departamento de Defensa de Estados Unidos, anunció a su vez el envío de un tercer avión C-130 y tres C-17. Un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico Francés se incorporó la búsqueda.
La Marina Real canadiense envió un buque con cámara hiperbárica a bordo y expertos con asistencia médica, que se suma a otro navío del servicio de guardacostas equipado con instrumentos de sonar avanzados. Otros dos se dirigen al lugar.
La compañía Horizon Maritime, propietaria del Polar Prince, el barco que lanzó el sumergible, también está enviando otro buque con equipo de búsqueda en aguas profundas.
En el Titán viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de la empresa Engro, y su hijo Suleman; el explorador francés Paul-Henri Nargeolet -conocido como “Mr Titanic”- y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible.
A unos 3.800 metros de profundidad se encuentran, en tanto, los restos del Titanic, sitio al que se dirigía el submarino.