Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES
viernes 24 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Tensión entre EEUU y China. La presidenta de la Cámara de Representantes llegó a Taiwan .

El viaje estuvo afuera de su itinerario público hasta último momento, lo que generó incertidumbre sobre si realmente se iba a concretar y puso en alerta a los Ejércitos chino y taiwanés,

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, llegó a Taiwán.

La visita eleva la tensión entre la Casa Blanca y China, que ve la isla como propia y prometió «acciones militares selectivas» como represalia.

El avión que traslada a Pelosi y su delegación aterrizó en Taiwán desde Malasia, en el marco de su gira por Asia, en un hecho que fue calificado como «extremadamente peligroso» por el gigante asiático.

Las imágenes de la televisión mostraron a la legisladora, de 82 años, a su llegada al aeropuerto Songshan, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu.

La visita muestra el «apoyo incondicional» de Estados Unidos a la isla, aunque «no contradice» la política de Washington hacia China, dijo un comunicado del gabinete de Pelosi, que es la segunda en la línea de sucesión presidencial.

El viaje estuvo afuera de su itinerario público hasta último momento, lo que generó incertidumbre sobre si realmente se iba a concretar y puso en alerta a los Ejércitos chino y taiwanés, que incrementaron su preparación de combate a lo largo de la jornada.

Taiwán señaló 21 incursiones chinas en su Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), un área más vasta que el espacio aéreo de un país que en el caso de Taiwán se sobrepone parcialmente al de China.

China, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, anunció poco antes que sus aviones caza habían cruzado el estrecho de Taiwán y prometió «acciones militares selectivas» de represalia.

Varios barcos de guerra estadounidenses surcaron las aguas de la región, incluyendo portaaviones con unidades de combate F-35 de última generación.

El Pentágono afirmó que esta presencia militar no está relacionada con el traslado de Pelosi, en lo que es la primera visita de un titular de la Cámara de Representantes en 25 años, en un viaje que se produce en un momento ríspido de las relaciones entre Estados Unidos y China.