Santo en la Web y en la Red

21 de abril, 2025

Toti Ciliberto. El humorista murió a los 63 años.

Luego de sufrir una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.


Murió el humorista Salvador Toti Ciliberto.

El actor y humorista, ligado para siempre a la era de oro de VideoMatch, tenía 63 años.

De manera inesperada su corazón dijo basta.

El artista falleció en el hospital Thompson de San Martín, Toti Ciliberto  luego de sufrir una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.

“Se lo iban a llevar para otro lado para hacerle unos estudios más complejos. No sé qué pasó, por qué no lo llevaron”, le contó a este medio Raúl Biaggioni, conocido como Larry de Clay, otro histórico de la troupe de VideoMatch y gran amigo de Ciliberto hasta el último momento de su vida.

“Sé que había tenido un problema intestinal hace 3 o 4 meses, se descompensó y debieron internarlo. Ayer a la tarde estaba mejor, pero en la madrugada entró en paro”, añadió

Rosita Speratti, la esposa de Larry, dio más detalles de las últimas horas de Ciliberto, en las que su salud dio un vuelco inesperado. “Analía, su actual mujer, me escribió a ver si podíamos darle una mano porque Toti estaba internado en el Thompson en San Martín y allí no tenían la aparatología necesaria para hacerle unos estudios”

“Después no sé qué pasó, que no se hizo el traslado. Hoy, cuando Raúl se levantó para viajar a Bolívar a llevar unos útiles, vi un mensaje de Analía que me decía que Toti estaba muy mal en estado crítico. Fue una noticia terrible para Raúl, no lo podía creer. A la media hora me escribe Analía, llorando, dándome la peor noticia de que había muerto Toti. La verdad, es de no creer”,


Nacido en San Martín , hincha fanático de Chacarita Juniors, en 1992, Marcelo Tinelli lo convocó para sumarse al elenco de VideoMatch y fue el trampolín hacia la masividad. Hasta ese momento, había ejercido como profesor de educación física y había transitado la bohemia under del Parakultural.

Interpretó decenas de personajes inolvidables y llegó a conducir su propio ciclo, Adivina adivinador, donde aparecía caracterizado como el inolvidable Riquelme.

Luego llegaron participaciones en películas como Vivir intentando con Bandana, Brigada explosiva: misión pirata junto a Emilio Disi y Luciana Salazar, y Cuatro de copas con Federico Luppi. En la pantalla chica trabajó en recordados ciclos como Poné a Francella, La peluquería de Don Mateo y Mar de Fondo.

Seguir leyendo