La esperanza de encontrar más sobrevivientes es cada vez menor en las zonas afectadas por el terremoto en Turquía y Siria.
De los 20.451, muertos 17.134 en Turquía y 3.317 en Siria.
Una brigada de 32 socorristas argentinos viaja a la zona de desastre con equipamiento para la búsqueda y rescate de personas.
El equipo está conformado porr efectivos «altamente calificados» en materia de Búsqueda Técnica; Búsqueda Canina; Asistencia Médica; Materiales Peligrosos; Ingeniería Estructural; Apoyo para Centros de Recepción y Salida (RDC) y Apoyo al Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno (OSOCC), así como para Apoyo a la Célula de Coordinación USAR (UC), se informó oficialmente.
La brigada que se traslada a Turquía está compuesta, también, por los perros Indio (Ovejero Belga Millinois) y Akira (Border Collie) para detectar restos humanos y un grupo especializado en rescate técnico, otro especializado en materiales peligrosos, un ingeniero estructural, efectivos del área de comunicaciones y personal médico, todos pertenecientes a distintas áreas de la Policía Federal.
Los socorristas continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan atrapadas entre los escombros.
El especialista italiano en catástrofes Mario Balzanelli dijo que es «posible resistir y sobrevivir bajo los escombros durante 8 y 10 días».
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajará rumbo a Siria.
«Voy camino de Siria, donde la OMS apoya los cuidados esenciales de salud en las zonas afectadas por el reciente sismo, apoyándose en nuestro trabajo realizado desde hace tiempo en el país», dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus desde su cuenta de Twitter.
El terremoto de magnitud 7,8 ocurrió mientras muchas personas todavía dormían tanto en Turquía como en Siria.
TRIBUNA ABIERTA