El 65% de los refugiados ucranianos opta por quedarse en el país de acogida mientras continúen las hostilidades, el 16% prefiere regresar cuanto antes a pesar de la guerra, de acuerdo con un informe presenta por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
El informe «Vida en pausa: perfiles e intenciones de las personas refugiadas en Ucrania» precisó que entre los ciudadanos ucranianos que prefiere quedarse en el país de acogida, el 52% eligió esa opción porque considera que hay mejores condiciones de seguridad, el 19% debido a la presencia de familiares y núcleos sociales y un 14% por las condiciones económicas.
El sondeo arrojó que entre los ucranianos que prefiere volver a su hogar, más de la mitad reconoce que no sabe cuándo lo hará.
La principal razón para volver, elegida por un 40% de ese grupo, es que la situación es más favorable en Ucrania que en el país de acogida, mientras que un 32% sostiene que es mejor la situación económica y un 12% sostiene que quiere volver con sus familiares y amigos.
Una mayor proporción de refugiados de Kiev y otras áreas del oeste tenían previsto retornar, en comparación con aquellas personas que llegaron del este y del norte de Ucrania.
Acnur informó que desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania uno de cada 3 ciudadanos se vio forzado a dejar Ucrania.
Alrededor 7,1 millones de personas, mientras que se estima que unos 15,7 millones necesitan ayuda humanitaria.
Uno de los principales países de acogida es, paradójicamente, Rusia, seguido de otros como Polonia o Alemania.
En menor medida, Rumania, Turquía, Moldavia, Eslovaquia o España.
TRIBUNA ABIERTA