Estados Unidos aseguró que no está considerando la posibilidad de enviar tropas militares a Ucrania en el contexto de la tensión en la frontera de este país con Rusia.
«¿Usted quiere decir enviar tropas a Ucrania? No», respondió la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, al ser consultada en conferencia de prensa sobre si Washington evaluaba acciones unilaterales para apoyar a Kiev.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, exhortó hoy a su par de Rusia, Serguei Lavrov, a retirar de inmediato las tropas de la frontera con Ucrania.
El canciller ruso lamentó que Washington y sus aliados occidentales rechazaran las exigencias de Moscú contra la expansión de la OTAN hacia Europa del Este y la adhesión de naciones exsoviéticas a la alianza.
«El secretario de Estado enfatizó la voluntad de Estados unidos, bilateralmente y junto con aliados y socios, de continuar un intercambio sustantivo con Rusia sobre preocupaciones de seguridad mutua», señaló un comunicado del Departamento de Estado norteamericano, tras la llamada entre ambos funcionarios.
Según la nota, Blinken instó a «la desescalada rusa inmediata y la retirada de tropas y equipos de las fronteras de Ucrania», a la vez que subrayó las «consecuencias rápidas y severas» que tendría una nueva invasión de dicho país e instó a Rusia a seguir un «camino diplomático».
Lavrov, por su parte, declaró que Rusia da por concluida la coordinación a nivel internacional de su postura hacia las respuestas de Estados Unidos sobre las garantías de seguridad formuladas por Moscú.
«Insistiremos en una conversación honesta y en una explicación honesta de por qué Occidente no quiere cumplir sus obligaciones o quiere cumplirlas selectivamente y exclusivamente a su favor», dijo el diplomático ruso, quien deploró que Washington tienda a centrarse en «asuntos importantes pero secundarios».
TRIBUNA ABIERTA