Se trata de una detenida desaparecida de la última dictadura.
Los restos óseos encontrados en un batallón militar en el departamento uruguayo de Canelones corresponden a una mujer detenida desaparecida de la última dictadura.
El material genético será analizado en Argentina para determinar su identidad.
Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos en Montevideo, Alicia Lusiardo, la jefa del equipo de antropólogos explicó que el sexo fue determinado a través de estudios en la pelvis y en el cráneo.
Después de su hallazgo, los restos fueron enviados a un laboratorio de antropología forense para su estudio, donde se determinó el sexo de la víctima.
El paso siguiente es enviar la muestra de ADN a Córdoba donde será analizada por el Laboratorio de Genética Forense perteneciente al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), para determinar la identidad, comparando la muestra con su banco de datos de familiares de las víctimas de detenidos desaparecidos uruguayos, la causa de la muerte y la edad de esta persona al momento de su fallecimiento
En el Batallón 14, centro de detención y tortura durante la dictadura, también se encontraron en 2012 los restos del periodista y pedagogo Julio Castro, secuestrado y desaparecido en agosto de 1977, y del trabajador Ricardo Blanco, secuestrado en enero de 1978.