Los países del Mercosur rechazaron en un comunicado las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo que no descarta una acción militar para resolver la crisis Venezuela.
«La decisión de suspender a Venezuela en aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur fue adoptada, el 5 de agosto, como consecuencia de la constatación de una grave ruptura del orden democrático en ese país», señaló el bloque.
El texto remarca que «los países del Mercosur continuarán insistiendo, individual y colectivamente, para que Venezuela cumpla con los compromisos que asumió, de manera libre y soberana, con la democracia como única forma de gobierno aceptable en la región. El gobierno venezolano no puede aspirar a una convivencia normal con sus vecinos en la región hasta que no se restablezca la democracia en el país».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump se refirió a la situación que atraviesa Venezuela y dijo: «Tenemos muchas opciones para Venezuela. Y por cierto no voy a descartar una opción militar. Tenemos tropas por todo el mundo en lugares que están muy lejos, y Venezuela no está lejos». La respuesta desde el país que preside Nicolás Maduro no tardó en llegar y fue el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López el encargado de hacerlo.
«Yo digo que esto es un acto de locura, de supremo extremismo. Hay una élite extremista del gobierno de los Estados Unidos, (con la) que realmente no sé que está pasando, qué va a pasar en el mundo, si es que se va a acabar con la humanidad, con el planeta tierra, todos sus recursos», declaró el ministro.
Padrino López adelantó que «como soldado» estará junto a las Fuerzas Armadas «en primera fila defendiendo los intereses y la soberanía» de su «querida y amada» Venezuela.
El mandatario estadounidense rechazó también la propuesta de su homólogo venezolano, de mantener una conversación telefónica hasta que «restablezca la democracia en el país». «Trump ha pedido a Maduro respeto por la Constitución, elecciones libres y justas, la liberación de los presos políticos y el cese de las violaciones a los Derechos Humanos (…). Al contrario, Maduro ha elegido el camino dictatorial», dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Por su parte, el gobierno de Chile rechazó la amenaza de una intervención militar en Venezuela, tras las polémicas declaraciones del presidente estadounidense Trump sobre la crisis en el país sudamericano.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO