Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
martes 28 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Info

Vicepresidenta Kirchner. «Nunca decido las cosas a través de mis hormonas sino a través de mis neuronas».

«Elegí a una persona que hoy es Presidente que no representaba a ninguna fuerza política que conformaba el frente, pero que además me había criticado duramente desde el año 2008. ¿Alguien piensa que puedo decidir las cosas por enojo o poder?»

Cristina Kirchner brindó una conferencia luego de recibir el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral, en Resistencia.

De esta manera la vicepresidenta rompió el silencio tras varios días con un acalorado discurso en el que primero negó que haya una pelea dentro del Frente para Todos pero si un debate de distintas ideas de gobierno.

 Luego se refirió apuntando directamente al presidente Alberto Fernández explicando por qué lo eligió y volvió a embestir contra la política económica de Guzmán.

“Es obvio que la Vice es parte del Ejecutivo. Frente a eso, los medios de comunicación lo presentan como una pelea».

«Pelea: gente que se agrede físicamente o practica deporte bajo ese término. ¿Qué es pelea? Se están pegando, golpeando o hay posibilidad de que haya algo bueno en una pelea. Yo no le pegue a nadie y nadie me pegó. Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo pelea no es”.

“¿Qué otra cosa podemos estar haciendo? Vamos por debate:… ¿Qué dice el debate? Discusión en el que dos o más personas opinan sobre uno y más temas donde cada uno expresa su idea y defiende sus intereses. Debate político. Bingo. Es esto”.

“Cuando dicen que está enojada, no habla, no hace esto, es mala… La verdad es que tengo muchos defectos, pero nunca decido las cosas a través de mis hormonas, sino a través de mis neuronas».

«Muchos dirigentes de todos los colores y partidos dicen que las mujeres somos histéricos y hormonales, ellos son los que se pelean para ver quién se sienta adelante o atrás. No, yo siempre he decidido de esa manera”.

“Dije que el poder es eso que, cuando una persona toma una decisión, esa decisión es acatada por el conjunto. En unos días más, el día del Censo se cumplen tres años de aquel video en el cual le comuniqué a todos la decisión que había adoptado».

«Si fuera una disputa de poder, no sé, hubiera elegido al presidente del Frente Renovador (Sergio Massa), que venía de un partido político y de haber sido candidato a presidente, con legisladores, gobernadores…»

Elegí a una persona que hoy es Presidente que no representaba a ninguna fuerza política que conformaba el frente, pero que además me había criticado duramente desde el año 2008. ¿Alguien piensa que puedo decidir las cosas por enojo o poder?”.

“Además, esa decisión política, a la que no considero como dicen algunos compañeros erróneamente “generosa”, fue un acto inteligente. Sí fue una acción generosa, creo, que quien resultó electo presidente con el voto de la ciudadanía pudiera elegir quién era su gabinete económico”.

“El Presidente quería llevar como jefe de Gabinete a “Wado” de Pedro y yo le dije que no. Él fue un excelente funcionario mío, fue Secretario General, creía que le faltaba. Tal vez en el Ministerio del Interior puede ayudar más. ¿En serio me hablan de disputas de poder?”.

“Hoy hay una insatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llega a fin de mes y se produce un fenómeno que no habíamos conocido que es el de los trabajadores en relación de dependencia pobres. Esto nunca había pasado».

«La pobreza siempre la ubicábamos por fuera del trabajo formal, en los sectores precarizados. ¿Por qué es esto? Producto de dos políticas: la concentración de los ingresos, distintos métodos de apropiaciones de rentabilidades y una política de salarios bajos”.

“Hay un modelo en Latinoamérica exportador de producción con bajos salarios. Todos sabemos qué hay economías de esta naturaleza. Si uno tiene y ha decidido ser un modelo de producción y exportación con bajos salarios, tenemos que tener dólares en el Banco Central».

«Si soy de exportación y producción, y además tengo bajos salarios y me faltan dólares, hay que revisar algunas cosas porque alguien o algunos están fallando”.

“Este nuevo Consejo tiene 20 miembros, el que había reformado tenía 13. Cuando alguien propone ampliar una Corte para hacerla plural, preguntan para qué quieren más números. ¿No será que al poder la convenien poquitos para poder apretar y mandarle tapitas de diario?”.

”¿Qué es el poder ? El poder económico concentrado y mediático para crear sentido común y hacerle creer a la gente cosas que no son. Cuando se habla de poder se habla de un poder económico, mediático, donde dicen que Cristina quiere imponer los números de la Corte».

Presentan como lo que es malo lo que en realidad es bueno y presentan como muy bueno que 4 personas decidan sobre la vida de nosotros”.

“Cuando alguien propone ampliar una Corte para hacerla federal y que haya más gente que pueda decidir y la Corte que decide sobre la vida y el patrimonio y la libertad de 45 millones de personas lo integran 4 personas”.

SEGUIR LEYENDO…

EN ESTA NOTA: Cristina Kirchner