El aeropuerto de El Palomar fue incorporado al Sistema Nacional de Aeropuertos para que “pueda ser objeto de la modernización de infraestructura necesaria para afrontar las recientes políticas relativas a la expansión del mercado aerocomercial”. Allí, planean operar empresas low cost como FlyBondi y Norwegian Air, que fueron habilitadas por el Gobierno este año.
El decreto firmado por el presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, agrega que el Estado “debe adoptar las medidas pertinentes para lograr una adecuada infraestructura para el transporte aéreo comercial, tanto interno como internacional” y además debe asegurar “la vinculación a través con los demás países del mundo y la intercomunicación de las distintas regiones de nuestro país entre sí”.
De todas formas, el Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que el aeropuerto de El Palomar “será para cualquier empresa que quiera volar, sea low cost o no”. Por su parte, la empresa Flybondi fue la primera interesada en operar en el aeropuerto, incluso lo nombra como centro de operaciones desde el año pasado.
El aeropuerto militar de El Palomar, base la I Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, se encuentra en el oeste de en la provincia de Buenos Aires, a 18 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En el pasado ha funcionado como anexo del Aeroparque Jorge Newbery.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO
http://puntoseguido.com.ar/politica/isela-costantini-como-la-fueron-de-aerolineas/