Con motivo del décimo aniversario de ‘Historias de nuestro cine’.
Su regreso a la televisión pública ha sido igual de sorprendente que comentado.
La reina Letizia reapareció con motivo del décimo aniversario de ‘Historias de nuestro cine’.
Lo hizo ofreciendo un discurso que hizo recordar a su faceta periodística antes de convertirse en una de las mujeres más influyentes de España.
Así, destacó la importancia de programas que reivindiquen el valor del cine español. “Si el cine nos enseña a mirar, ‘Historias de nuestro cine’ nos devuelve la mirada”, deslizó, con firmeza, durante los dos minutos que duró su intervención.
También tuvo unas palabras para todos aquellos profesionales que han permitido, durante más de una década, que el programa siga en emisión: “Felicidades a todos los que hacéis el programa por tan grata labor. Larga vida al cine, que es nuestro porque es de todos, y larga vida a ‘Historia de nuestro cine’”.
Y es que, para la esposa del rey Felipe VI es de vital importancia destacar el papel del programa de la televisión pública: “Nos recuerda que la fascinación siempre es posible, que ante una pantalla brillante, siempre que sea cine, nunca estamos solos, que podemos sentir las mismas cosas o diferentes y compartirlas”.
A su espalda, se encontraba una cuidada selección de carteles de clásicos del cine español -‘Viridiana’, ‘Los santos inocentes’, ‘Mujer al borde de un ataque de nervios’ o ‘Tesis’, entre ellos- creando, de este modo, un mosaico de memoria colectiva. Imposible no hablar de una de las imágenes que sale proyectada mientras la monarca habla. Se trata de una en blanco y negro de una mujer en abrigo que aportaba dramatismo y hacía recordar el cine de la posguerra y el papel de la mujer en la historia cinematográfica española-
Su regreso a la cadena pública, aunque haya sido por dos minutos, ha sido muy comentada, pues es donde forjó su carrera como periodista antes de convertirse en la reina de España. Así, su vuelta se convirtió en un gesto cargado de simbolismo y memoria personal. En ese plató, frente a las cámaras que un día formaron parte de su rutina diaria, Letizia recuperó ese vínculo con la comunicación y la cultura dejando claro que, pese a que hoy represente a la Corona, su compromiso con lo público y el mundo de la cultura sigue intacto.