Las autoridades de Portugal y Alemania retoman las investigaciones
Casi dos décadas después de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, las autoridades de Portugal y Alemania reanudaron las búsquedas cerca del lugar donde ocurrieron los hechos en 2007 en el sur portugués, en el municipio de Lagos.
La Fiscalía de Braunschweig, en Alemania, lidera el proceso en curso y pidió la ejecución de órdenes de allanamiento en el municipio de Lagos, en el marco de “un proceso preliminar contra un ciudadano alemán sospechoso de cometer el asesinato de la ciudadana británica Madeleine Beth McCann”.
Unos 30 inspectores participaron de la búsqueda.
El 3 de mayo 2007, Maddie, de 3 años, desapareció del departamento donde pasaba las vacaciones con sus padres mientras ellos cenaban en un restaurante en un complejo turístico en Praia da Luz.
La justicia alemana sospecha que la niña fue asesinada por el alemán Christian Brückner, aunque aún no hay una acusación formal en su contra.
En la época de los hechos, Brückner vivía en la costa portuguesa del Algarve, cerca del lugar de vacaciones de los McCann, y la señal de un celular a su nombre fue registrada cerca de su alojamiento en la noche de la desaparición.
Según el diario británico The Sun, los investigadores están equipados con un radar que puede escanear hasta 4,5 metros de profundidad, y su zona de análisis incluye un chalet utilizado por Brückner, situado cerca de donde desapareció Maddie en mayo de 2007.
Brückner, de 48 años, fue extraditado de Portugal a Alemania en 2017 por un caso de abuso sexual a menores en Grecia. En 2020, la Fiscalía alemana lo declaró como el principal sospechoso en el caso McCann.
Actualmente, Brückner cumple una condena de siete años por la violación de una mujer estadounidense en 2005, también en el sur de Portugal.