El presidente rumano, Klaus Iohannis, afirmó estar “impactado” por el incidente de la joven senderista y apuntó que había “demasiados osos”.
Rumania habilitó la libre caza 481 osos tras la muerte de una senderista de 19 años.
El parlamento rumano concedió un permiso para la matanza este año, lo que duplicó la cifra habilitada en 2023.
Fue considerado ineficaz por las asociaciones de defensa de los animales. El proyecto fue votado de urgencia en medio del receso de verano del Poder Legislativo.
14 personas murieron y otras 158 resultaron heridas por estos animales en los últimos cinco años en ese país
El presidente rumano, Klaus Iohannis, afirmó estar “impactado” por el incidente de la joven senderista y apuntó que había “demasiados osos”.
El primer ministro, Marcel Ciolacu, convocó una sesión parlamentaria extraordinaria que se llevó a cabo el lunes y los legisladores guardaron un minuto de silencio por la víctima.
La ley fue aprobada por amplia mayoría (214 votos a favor, siete en contra y 23 abstenciones) y concedió un permiso para que tiradores autorizados puedan cazar.
El objetivo, advirtieron, es disminuir la cantidad de ataques de osos hacia senderistas y turistas. La nueva medida permitirá intervenir cuando los osos muestren señales de agresividad o estén en una zona de alta actividad humana.
Los promotores del proyecto argumentaron “una sobrepoblación” de esta especie protegida y una “situación alarmante” que llevó a un aumento de los ataques, aunque reconocieron que cazar osos no es “una solución milagrosa”.