Santo en la Web y en la Red

2 de abril, 2025

Uruguay. Asumió Yamandú Orsi como presidente. El heredero político de José “Pepe” Mujica.

Estuvieron delegados de más de 60 países, entre ellos el rey de España

Yamandú Orsi, el heredero político de José “Pepe” Mujica, asumió como el 43º presidente de Uruguay, en un giro a la izquierda después de cinco años de gobierno de derecha y cuando el país celebra 40 años de democracia ininterrumpida.

“Yo, Yamandú Orsi, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado ya guardar y defender la Constitución de la República”, afirmó el Presidente.

El juramento lo tomó el presidente interino del Senado, Alejandro Sánchez, quien pasará a ocupar el cargo de secretario de la Presidencia en este período de Gobierno.

Luego, expresó el mismo compromiso de lealtad constitucional la vicepresidenta Carolina Cosse, de 63 años, transformándose en la segunda mujer que asume ese cargo elegido en las urnas. Como parte del protocolo, Orsi ofreció un discurso ante los legisladores, delegaciones extranjeras, autoridades nacionales e invitados especiales.

En tanto, la ceremonia de traspaso de mando presidencial se realizó al aire libre en la emblemática Plaza Independencia.

Orsi y Cosse recorrieron en un automóvil eléctrico el trayecto de 2,5 kilómetros entre el Palacio Legislativo y la Plaza Independencia, ante miles de ciudadanos y militantes del FA que esperaron sobre la Avenida Libertador y Avenida 18 de Julio para saludar al nuevo jefe de Estado en una tarde cálida y nublada tras las lluvias registradas en las horas previas, cuando el verano austral entra en la recta final.


Este profesor de historia de 57 años, dos veces intendente de Canelones, el departamento más poblado después de Montevideo, llega a la Torre Ejecutiva con 53% de popularidad y varios retos. “¡Sabremos cumplir!”, aseguró el delfín de Mujica, al ganar en noviembre con la promesa de beneficiar a los más desfavorecidos con “un cambio seguro que no será radical”.


Delegados de más de 60 países, entre ellos el rey de España y los presidentes de Alemania, Armenia, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana serán testigos de la asunción. El presidente Javier Milei faltará para abocarse a la apertura de sesiones legislativas.

Seguir leyendo