Santo en la Web y en la Red

15 de enero, 2025

Venezuela. La oposición denuncia la muerte de presos políticos del gobierno de Maduro.

Los

Los familiares alertaron a las ONG.

En Venezuela, se conocieron las denuncias de la oposición y diferentes ONG’s de ese país sobre las muertes de presos políticos.

La líder opositora María Corina Machado denunció la muerte de Jesús Manuel Martínez Medina, que fue parte de su equipo de trabajo en Vente Venezuela. “Un crimen más de Maduro y su régimen. Murió en sus manos, murió por las condiciones inhumanas en las que estuvo secuestrado”, escribió Machado en X.

Después de ese caso, la muerte de otros dos detenidos fue alertada por los familiares.


Jesús Manuel Martínez Medina fue detenido el 29 de julio por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), poco después de que Nicolás Maduro se proclamara ganador de las Elecciones Presidenciales del día anterior. En el comunicado publicado, Machado explicó que Martínez Medina, de 36 años, fue fiscal de mesa durante esos comicios. En el texto se informó que padecía diabetes tipo 2 y sufría un problema cardíaco.

Según la denuncia de Machado, “lo trasladaron a unos calabozos infrahumanos en (el estado) Anzoátegui, fue fuertemente maltratado y estuvo en unas condiciones higiénicas tan precarias que tuvo necrosis en ambas piernas. (…) Durante meses, le negaron cualquier atención médica alegando que necesitaban permiso de sus superiores en Caracas. Finalmente, después de tanto tiempo y denuncias, fue trasladado al hospital Luis Razetti”. En este centro, los médicos consideraron necesario amputarle ambas piernas. Murió durante el procedimiento. Según Machado, su detención se produjo “sin orden de allanamiento y sin ningún motivo”.


El caso de Jesús Rafael Álvarez se conoció porque su hijo, también llamado Jesús Álvarez, lo denunció. De acuerdo con información del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), su papá y su mamá fueron detenidos el 2 de agosto de 2024 en El Callao, en el estado Bolívar.

En un principio, ambos fueron trasladados a una sede que la Guardia Nacional tiene en Puerto Ordaz, un sector ubicado en el mismo estado. Luego de esto, Jesús Rafael Álvarez fue llevado al penal de Tocuyito, como también se nombra al Internado Judicial de Carabobo, a casi 800 kilómetros de distancia de donde estaba detenido.

Jesús Rafael Álvarez tuvo tres hijos. Jesús Álvarez, de 20, y dos hijas, de 17 y 7 años. Debido a su traslado, su hijo mayor se fue a vivir al estado Carabobo. Cuando quiso ver a su papá, las autoridades del Internado Judicial le informaron que solo podían ingresar mujeres. Argumentando que era el único familiar en capacidad de hacerlo, tampoco pudo entrar al lugar. Durante estos meses, la comunicación entre ambos fue por teléfono. Según el OVP, el joven comentó que fueron unas tres o cuatro veces.

En relación con las condiciones en las que estaba su papá, Jesús Álvarez explicó al OVP que él era “una persona sana, no padecía de nada. Allí lo castigaban solo por tener hambre. Si se quejaba, lo aislaban y amarraban. Si pedía hablar con la familia, lo golpeaban. A mi papá lo castigaron y lo mataron en la cárcel”.

El el OVP informó mediante su perfil en X que confirmó la muerte de Osgual González Pérez a través de sus familiares. González Pérez, de 43 años, fue detenido el 1 de agosto en el estado Lara.

Según la ONG, “los primeros días de reclusión, Osgual presentó síntomas de depresión y durante el mes diciembre fue hospitalizado por presentar un fuerte dolor abdominal”. En un principio, en el penal consideraron que era un cólico nefrítico. Sin embargo, también había sospechas de que podía ser hepatitis. Su familia denunció que la atención médica fue tardía y que no recibieron información exacta sobre su salud.

González Pérez fue detenido junto con su hijo, de 19 años de edad. Los dos fueron trasladados al penal de Tocuyito. Su hijo todavía está detenido.

Seguir leyendo