Santo en la Web y en la Red

24 de enero, 2025

Venezuela. Nicolás maduro contra los opositores. “Esa gente tiene que estar tras las rejas y tiene que haber justicia”. VIDEOS

La OEA no logró aprobar una resolución que exigía la publicación de los resultados y condenaba el fraude y la represión.

  • Nicolás Maduro insiste en que sus opositores, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, deben ser encarcelados. “Esa gente tiene que estar tras las rejas y tiene que haber justicia”.
  • Los acusa a ambos de tener las “manos manchadas de sangre” debido a las protestas postelectorales.
  • La OEA intentó, sin éxito, aprobar una resolución para condenar el fraude electoral, la represión en Venezuela y solicitar la publicación de resultados, y preservar los derechos humanos en Venezuela.
  • La resolución fue bloqueada debido a las abstenciones y ausencias influidas por Brasil y México. Se necesitaban 18 votos para aprobar la resolución; hubo 17 a favor, 11 abstenciones y 5 ausentes.
  • El rechazo de la resolución le otorga un alivio político a Maduro, permitiéndole continuar con su represión.
  • Javier Milei criticó a los mandatarios de Brasil, Colombia y México, catalogándolos de “cómplices” del régimen de Maduro.
  • Argentina criticó en la OEA la ausencia de condena al fraude electoral en Venezuela.
  • La canciller Diana Mondino destacó la violencia y muertes ocurridas en Venezuela mientras la OEA debatía y pidió explícitamente la seguridad de los venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas.
  • Brian Nichols, funcionario estadounidense, afirmó ante la OEA que Edmundo González Urrutia recibió millones de votos más que Nicolás Maduro.
  • Nichols subrayó que la evidencia es abrumadora y está documentada. Exigió a Maduro y sus representantes que reconozcan los resultados reales de las elecciones.
  • Tras un ultimátum de 72 horas del régimen de Nicolás Maduro, los 5 diplomáticos argentinos y sus familias dejarán la embajada en Caracas y viajarán a Portugal.
  • Los seis dirigentes opositores venezolanos que están asilados en la embajada argentina aun no tienen un salvoconducto para salir. La Convención de Asilo establece que los asilados deberían tener la misma protección que los diplomáticos, pero el régimen no reconoce esta disposición.
  • Brasil aceptó representar los intereses de Argentina en Venezuela tras la expulsión de los diplomáticos argentinos.
  • La acción de Brasil demuestra solidaridad a pesar de la relación tensa entre los presidentes Lula Da Silva y Javier Milei.

Seguir leyendo