El formato Webinar -neologismo que combina las palabras “web” y “seminario”- tiene un objetivo educativo y es muy práctico y dinámico para que las personas y empresas puedan seguir capacitándose e informándose en este contexto de aislamiento social. Entre las temáticas que se abordarán están los nuevos instrumentos de financiación, las ventas, la necesidad del trabajo en equipo, las diferentes modalidades de trabajo remoto, y las estrategias de Marketing Digital para potenciar y abrir nuevos mercados de injerencia para los negocios.
Ventas
9 / 4 – 11 hs a cargo de Juan Sosa Fernández – Presidente CEO de Grupo Generadores
Equipos de Trabajo (tips para potenciar el trabajo remoto)
13 / 4 – 15 hs a cargo de María Andrea Langman Fundadora Fundadora de Transition Thinking
Marketing Digital
16 / 4 – 11 hs a cargo de Macarena Luzuriaga – General Manager Visualiza Marketing Online
Planificación financiera
23 / 4 – 17 hs a cargo de Lucia San Martín – especialista en finanzas y planificación financiera.
La plataforma de capacitación online www.institutopyme.com.ar mantiene una oferta activa de 30 cursos, en convenio con las más prestigiosas universidades y con temáticas de actualidad e interés para el desarrollo de emprendimientos y empresas. Asimismo, se agregan diferentes propuestas mensuales y una plataforma de capacitación online, que en conjunto constituyen un completo programa de capacitación gratuita para el sector MiPyME.
Más información en www.institutopyme.com.ar y consultas en institutopyme@bancociudad.com.ar
Desde el 1 de abril, el Banco Ciudad ofrece nuevas líneas de crédito para asistir a los sectores productivos de la Ciudad de Buenos Aires, que incluyen un préstamo específico destinado al pago de una nómina salarial para las micro, pequeñas y medianas empresas que acrediten sueldos en el Banco Ciudad.
Esta oferta crediticia hace especial foco en las necesidades más urgentes de las empresas, como el pago de los salarios, y en los sectores que han sido más afectados por la emergencia sanitaria.
Todas las líneas presentan una significativa reducción de las tasas de interés, estableciéndose para las nuevas propuestas crediticias un rango de tasas fijas de entre el 20% y el 24% (TNA).
Todas las gestiones vinculadas a estos financiamientos podrán realizarse a través de la web del Banco Ciudad: www.bancociudad.com.ar
TRIBUNA ABIERTA