El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA publicó el Índice de Incertidumbre Económica de julio. El valor del índice para ese mes fue de 65,3 lo que representa un aumento del 6,5% respecto del alcanzado en junio.
El valor de julio se aproxima al récord histórico de marzo de 2022 cuando la medición fue afectada por la viralización de la frase “guerra a la inflación”, mientras que el nivel promedio para los primeros 7 meses del año es 26% superior al de 2021. Esta medición revela que la percepción de incertidumbre económica se encuentra en niveles extremos.
Un aspecto a remarcar es que, en julio, la incertidumbre percibida se mantuvo en niveles extremadamente altos a lo largo de todo el mes. Esto contrasta con los meses anteriores en los que se destacaban picos de alta incertidumbre rodeados de valles más moderados.
Un análisis más detallado a nivel diario permite identificar el impacto de los dos eventos más relevantes del mes:
El Índice de Incertidumbre Económica UCA describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. Múltiples análisis confirman que este índice brinda información valiosa sobre el estado de la economía.
FUENTE: UCA
TRIBUNA ABIERTA