Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES
viernes 24 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Policiales

5,5 g/l de alcohol en sangre. Se estrelló contra una columna de alumbrado. Tenía 11 veces más de alcohol en sangre de lo permitido para conducir un vehículo.

¿El alcoholímetro funcionó bien?

El resultado de un test de alcoholemia a un conductor que chocó en la ciudad balnearia de Necochea arrojó un valor de 5,5 g/l de alcohol en sangre, por lo que la foto del instrumento se viralizó rápidamente y se llegó a hablar de un récord mundial.

El hecho ocurrió en la zona de avenida 59 y calle 38, donde un hombre perdió el control de su Nissan Tiida y se estrelló contra una columna de alumbrado.

A raíz del impacto los vecinos dieron aviso al 911 y se hicieron presentes en el lugar una ambulancia, la Policía, efectivos de la Dirección de Tránsito.

Cuando los médicos constataron que el hombre había sufrido las consecuencias del impacto pero no corría riesgo de vida se le realizó en el lugar el control.

Fue subido a una ambulancia y se lo trasladó al Hospital municipal Emilio Ferreyra, donde quedó en observación por los golpes, pero no trascendió cuál fue su estado de ebriedad al momento del ingreso considerando ese valor.

Según la Ley de tránsito, el porcentaje permitido de alcohol en sangre es de 0,5 g/l y este conductor registró 11 veces más. No obstante los especialistas en la materia señalan y coinciden en que con más de 3 g/l un conductor pasa a un estado de «embriaguez profunda, estupor y progresiva inconsciencia».

Y por encima de valores de 4 g/l se considera que la persona en cuestión sufre una fuerte intoxicación y entra en lo que se llama usualmente «coma etílico», por lo que superada esta marca hay un riesgo real de vida. Pero, al parecer, no fue este el caso, ya que el automovilista fue ingresado al nosocomio para un control rutinario.

Al viralizarse la imagen del alcoholímetro comenzaron las suspicacias acerca del buen funcionamiento del aparato de medición.

La Justicia deberá chequear si el alcoholímetro funciona correctamente o si fue usado de manera correcta antes de tomar cualquier sanción en contra de este conductor. Hay altas posibilidades que el aparato careciera de la calibración correspondiente, de mantenimiento o que hubiera sido usado de manera errónea.