Nadia Rojas, de 14 años, desapareció hace una semana de un hogar del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes porteño asignado tras una anterior desaparición en junio de este año y que duró un mes hasta ser encontrada.
Los profesores y vecinos de Villa Lugano culpan a la Justicia y a los funcionarios además de que advierten que se trata de una red de trata. En lo «que va de 2017 hubo 22 casos de alumnas desaparecidas de las escuelas públicas que están en la zona de Lugano, Soldati, Bajo Flores, entre otros barrios de la zona sur”, señaló un docente. Además contaron ante la Justicia como es el procedimiento por el cual se captan nuevas victimas sexuales para la red y señalaron el recorrido de boliches que hacen hasta llevar a ser prostituidas.
La mamá de Nadia, Elena Paucara, denunció haber recibido amenazas telefónicas en donde le decían que “se deje de joder con la Policía, sino lo iba a lamentar”. También contó que su hija era amenazada por las redes sociales por esta red.
SEGUIR LEYENDO EN PUNTO SEGUIDO.