Un tribunal de Chubut absolvió a los tres jóvenes acusados de abusar en grupo de una joven en 2012 en la ciudad de Puerto Madryn, por «falta de pruebas» y por el beneficio del principio de inocencia.
Originó incidentes de manifestantes con la Policía frente a los Tribunales, el repudio de organizaciones feministas y el anticipo de impugnación del fallo por parte del procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena.
El procurador afirmó que impulsará medidas por «falso testimonio» contra algunos declarantes ya que, dijo, «hemos comprobado que algunos cambiaron su versión de los hechos de lo que habían dicho en un principio y en otros casos directamente se manifestaron reticentes a brindarlo y fueron intimados por el tribunal».
Desde la procuración valoraron la tarea acusatoria del fiscal Fernando Rivarola por considerar que «a pesar de las críticas que recibió, quedó demostrado que su estrategia era la correcta, porque si se hubiera llegado por la vía del juicio abreviado, como quería la víctima, hoy estarían condenados de hecho y además hubiera tenido un resarcimiento económico».
La abogada de la denunciante, Verónica Heredia, dijo que el fallo era «insólito y sesgado porque durante 10 años se supo y se conoció la verdad en Puerto Madryn, con una víctima que es una sobreviviente por el maltrato que recibió».
Heredia adelantó que va a «seguir haciendo los recursos y todas las impugnaciones y en todas las instancias», tras asegurar que «la víctima fue maltratada cuando vino a brindar sus últimas palabras, así que el resultado de hoy no nos sorprende».
La sentencia fue dictada por el Tribunal integrado por las juezas Ana Karina Breckle, Marcela Alejandra Pérez y María Laura Martini.
Los hechos ocurrieron en septiembre de 2012 en Playa Unión, en el transcurso de una «juntada» de jóvenes en la casa del nieto del exgobernador radical Atilio Oscar Viglione, en la previa a los festejos por el día de la primavera.
La denuncia se formalizó en el 2019 cuando se conoció a través de las redes sociales el testimonio de la víctima.
Por el ataque fueron señalados originalmente seis jóvenes en la escena del abuso (cinco formalmente denunciados), quienes actuaron cuando la víctima se encontraba indefensa y en estado de inconsciencia, aunque solo tres llegaron a juicio.
Los restantes fueron desafectados del proceso por distintas razones: dos porque eran menores de edad al momento de los hechos, y el restante porque logró acreditar que estaba con su novia en las cercanías, pero no en el lugar del abuso.
La víctima tenía 17 años en el momento de los hechos.
La querella ejercida por Heredia había solicitado penas de entre 20 y 25 años para los imputados, mientras que la acusación de la fiscalía -que excluye el cargo de acceso carnal- pidió penas de entre 12 y 15 años y la defensa, que logró su cometido, la absolución.
TRIBUNA ABIERTA