Según trascendió, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires las rebajas serán en los servicios de agua y gas, porque la tarifa de la luz no presenta los mismos impuestos que en la provincia. En las boletas de Edesur, sin embargo, aparece un recargo de 6,5% de «contribución municipal».
«El beneficio concreto será de 15,5% promedio en las facturas de luz, 6,3% en la de gas y 6,2% en la de agua», había anunciado la gobernadora bonaerense.
En línea con la decisión de Vidal y Larreta, también se discute en las provincias qué propuesta llevarán al Gobierno nacional para sumarse al «esfuerzo» para moderar el aumento de tarifas, tras el reclamo público del presidente Mauricio Macri desde Vaca Muerta y la reunión en el Ministerio de Energía.
Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe.
Por otro lado, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, también se sumará a la rebaja impositiva aunque cuestionó el pedido del presidente de la Nación. «Vamos a hacer un gran esfuerzo. Este Gobierno tiene mucha habilidad para trasladarle el costo político a los gobernadores y provincias. Lo hizo con la reforma previsional y lo hicieron ahora con las tarifas», sostuvo.
El funcionario también apuntó contra Vidal: «No tenemos los impuestos que tiene Buenos Aires. Lo que pierde por un lado, lo recibe por otro lado». Y resaltó: «El impuesto más importante que tienen los servicios públicos es el IVA».
SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO
TRIBUNA ABIERTA