Distintos dirigentes y militantes del kirchnerismo salieron a apoyar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego del alegato que expusieron en su contra los fiscales en el marco de la causa conocida como «Vialidad».
«#TodosConCristina», fue le hashtag que hicieron tendencia en Twitter para apoyar a la ex mandataria nacional tras la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
«Contra el Lawfare y la persecución a @CFKArgentina #TodosConCristina», publicó en sus redes el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias, también salió a apoyar a la vicepresidenta: «Estoy convencido de que Néstor Kirchner y Cristina Kirchner son inocentes, son personas de bien«, escribió.
«Si yo tuviese dudas de la honestidad de Cristina lo plantearía, para mí es una persona honesta. Parte de la justicia federal se puso a disposición del proyecto político del macrismo, y desde ahí se violentaron muchos principios constitucionales«, agregó.
En ese sentido, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, señaló: «Mi total apoyo a @CFKArgentina. Esta escandalosa persecución a la principal líder política de nuestro país es inadmisible. En democracia debe prevalecer la verdad y la justicia«.
En tanto, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, manifestó: «La persiguen por defender a los argentinos y las argentinas del mismo poder económico, mediático y judicial que hoy la quiere proscribir. Democracia o corporaciones. Los jueces, fiscales, políticos y periodistas empleados del poder económico siguen persiguiendo a Cristina. Cristina sigue defendiendo al pueblo. Los garantes de impunidad de Macri la persiguen«.
«Todas las causas que armaron para perseguir a Cristina Kirchner se fueron cayendo una por una. Por eso el lawfare jamás logró amedrentarla. El amor y la lealtad del pueblo es para siempre«, aseguró el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, opinó: «La Argentina necesita una Justicia independiente, transparente, ágil y cercana a la gente. CFK es víctima, justamente, de todo lo contrario. Es imperioso para nuestro sistema democrático que esa justicia no funcione como un Partido Judicial«.
También brindó su apoyo el secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yaski. «El poder económico, mediático y judicial la persigue porque es la única que se plantó para defender a nuestro pueblo. A @CFKArgentina la vamos a defender en la calle o dónde sea. No pasarán!», comentó.
Por su lado, el abogado Gregorio Dalbón, que representó a la vicepresidenta en varias causa, fue el más critico con los fiscales. «El alegato del fiscal es una vergüenza, está llenando el tiempo. Al momento no mencionó ni una prueba de cargo contra CFK ni UNA. Y, es entendible, no hay. No puede condenar a una persona por haber sido Presidenta de la Nación. Ya probaron en Brasil con Lula».
«Es una máquina de títulos el fiscal. Recordemos que no hay lawfare sin diarios y periodismo golpista. El partido es entre este tribunal inescrupuloso, un fiscal busca fama, y los medios macristas. De derecho nada. Sencillamente porque contra CFK no tienen NADA«, señaló.
Por su lado, la directora de Migraciones, Florencia Carignano, también se sumó al hashtag: «La conductora de los sueños y esperanzas de un pueblo que nunca, pero nunca la va a dejar sola».
Por último, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, una de las legisladoras más cercanas a Cristina, escribió: «En una saga más de Comodoro Netflix, ahora nos dicen que las pruebas se pesan y para rematar, un fiscal que sólo grita para la tribuna y no funda en derecho. Nada nuevo bajo el sol«.
«De las 3 toneladas de pruebas tituladas, el fiscal federal Diego Luciani en su alegato no mencionó ninguna en contra de @CFKArgentina sino que apeló al “sentido común” lo cual demuestra su total arbitrariedad«, añadió.
TRIBUNA ABIERTA