Santo en la Web y en la Red

jueves, 24 de julio de 2025

Santo en la Web y en la Red

Search
Close this search box.
jueves, 24 de julio de 2025
jueves, 24 de julio de 2025

LO ÚLTIMO Cristina. “Solamente con este Partido Judicial. En la Argentina hay que explicar lo obvio”.

Cargó otra vez contra la Justicia por las restricciones de su arresto domiciliario.

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a apuntar contra la Justicia por las condiciones del arresto domiciliario en su departamento de Constitución, donde cumple la condena de seis años de prisión por la causa Vialidad.

Lo hizo a través de sus redes sociales, donde compartió un mensaje del legislador nacional Leopoldo Moreau. “Por momentos parece que el Partido Judicial quiere instalar una Dictadura de los Jueces. Ahora se les ocurrió imponer restricciones a Cristina Kirchner con el objeto de aislarla”, escribió Moreau en su cuenta de X.

En la misma línea, Moreau afirmó: “No hay ningún detenido con domiciliaria, y menos aún con pulsera electrónica, al que haya que visitar en su domicilio con previa autorización judicial”.


CFK compartió ese mensaje del legislador y aportó dos líneas propias: “Solamente con este Partido Judicial… En la Argentina hay que explicar lo obvio”.

Moreau manifestó: “Ella puede recibir a quien quiera y en el momento que quiera porque sus derechos civiles y políticos no están cercenados, salvo en los aspectos específicos de la sentencia, a los que los jueces no pueden agregar arbitrariamente otro tipo de penas”.

“Pero no sólo se trata de los derechos de Cristina, sino también de quienes pretenden reunirse con ella, como es el caso, por ejemplo, de los legisladores nacionales”, aclaró el diputado. Y explicó: “El artículo 38 de la Constitución Nacional sostiene que los partidos políticos son instituciones fundamentales de la democracia y los bloques parlamentarios son uno de los instrumentos más importantes del accionar de las organizaciones políticas. Además, los legisladores gozamos, por disposición constitucional, de fueros e inmunidades parlamentarias que no pueden ser limitadas, restringidas ni reglamentadas por resoluciones judiciales”.

“Nos podemos presentar a visitar a quienes consideramos la conductora de nuestro espacio político con la sola acreditación de nuestra condición de diputados o senadores nacionales”.

“Si cualquier órgano judicial pretende impedir esta facultad o el ejercicio de este derecho estará provocando un severísimo conflicto de poderes y, además, los denunciaremos ante la Unión Interparlamentaria Mundial como una demostración más de la colaboración de jueces y fiscales en imponer un Estado de excepción”.

Tras la confirmación judicial que le permite salir al balcón de su departamento en San José 1111, Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas de la prisión domiciliaria, que exige autorización previa para cualquier persona que no pertenezca a su círculo familiar, legal o médico.


“El resto de mis relaciones con el mundo exterior; amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas que conozco y me vinculo por el solo hecho de ser una persona que tiene vida, cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización”, escribió la expresidenta, a través de su cuenta de X.


En el posteo dijo que sus abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy recurrieron la decisión del Tribunal Oral Federal N°2 que solo permite que la visiten personas de su núcleo familiar, sus abogados y médicos.

“Un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles. De mis derechos políticos, mejor ni hablemos. Te la debo”.

“¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?“.


El recurso de reposición está dirigido particularmente contra la resolución dictada el 17 de junio, que obliga a la exmandataria a presentar un listado con las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos y abogados que la representan, “debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.

La defensa dejó interpuesto en el mismo escrito el recurso de casación, en caso de que no se haga lugar a la reposición, y advirtió que, de ser necesario, acudirá a la Corte Suprema de Justicia y a organismos internacionales de derechos humanos.

Según señala el documento, compartido por la misma expresidente en el posteo de X, los jueces no están facultados para “imponer reglas de conducta adicionales” a las personas que cumplen arresto domiciliario.

Además pidió a los militantes que iban a hacer un banderazo en su casa fueran a parque Lezama.

Seguir leyendo