“Él optó por tratar de competir de una manera torpe”.
Andrés “Cuervo” Larroque, funcionario bonaerense y referente de La Cámpora acusó a un sector del frente de todos busca proscribir Cristina Kirchner.
Fue en entrevista con Cynthia Garcia en La Garcia por radio AM750 donde también habló de lo bien que la pasó Macri en durante el gobierno de Alberto Fernández a diferencia de las situaciones vividas por la vicepresidenta.
“La militancia y gente que uno se cruza y lo que pide es que vuelva Cristina, que sea candidata. Esa es su única preocupación y no por una cuestión filosófica, sino porque recuerda que con Cristina alcanzaba el salario o tenía un tipo de situación material que después se pulverizó con el gobierno de Macri”.
“El kirchnerismo se ha transformado en un fenómeno cultural y casi emocional. En el golpe del 55 el objetivo era sacarle la conducción a Perón, creyendo que el pueblo iba a dejar de ser peronista, pero en el proceso de resistencia se generó un peronismo mucho más vigoroso”.
“Lo mismo hicieron cuando Macri llegó al poder… Hay una raigambre muy fuerte del sentimiento de lo que es el kirchnerismo o el peronismo”.
“Macri durante el gobierno de Alberto la pasó muy bien y a Cristina le destruyeron el despacho, la intentaron asesinar y la condenaron; son cosas que no pasaron ni cuando gobernó Macri”.
“Es un híbrido (el gobierno de Alberto Fernández a quienes representa)… un sector moderado del peronismo que no pone tanto el acento en la justicia social”.
“Hubo una falta de comprensión respecto de cuál era el rol que debía asumir Alberto. No quiero ser injusto, pero sería un error muy grave creer que llegó ahí por su filosofía”.
“Se desconoció que ella era la conducción. Eso distorsionó la realidad política dentro del propio Frente de Todos”.
“Llegó como parte de un acuerdo con Cristina y el kirchnerismo y eso no se terminó de honrar”.
“ Si eso hubiera pasado, el peronismo hubiera ido por la reelección de Alberto, pero no estamos en ese contexto y hay que tener madurez, salir de la chiquita y del ego y pensar la política en función de la gente”.
“Hay que terminar con esta situación absolutamente desnaturalizada que comenzó luego del triunfo electoral de 2019”.
“Ha tenido una dificultad en caracterizar cuál es el rol de Cristina, él no tiene que ella sea la conducción o ejerza un liderazgo, él optó por competir de una mera torpe, porque quien lo propuso fue ella”.
“Llama muchas veces la atención cuando sectores del propio espacio pretenden relativizar o empiojar el debate alrededor de una situación tan clara y tan concreta, que es que el sistema de poder se quiere sacar a Cristina (Kirchner) de encima hace muchísimos años”.
“No seamos nosotros protagonistas de una doble proscripción”.
“Empezar de nuevo un proceso de movilización planteando la necesidad de que Cristina sea candidata y tenga un rol preponderante”.
“Entramos en una pelea muy dañina, es morderle la mano al que te dio de comer lo que hizo Alberto con Cristina”.
“Acá no buscamos una candidatura, planteamos que hay que enfrentar un sistema de poder. Necesitamos un gobierno y políticas que sean contundentemente peronistas”.
“Es muy grave, me preocupa cuando compañeros de espacio relativizan situaciones que ya no son un agravio para Cristina o para el kirchnerismo, sino un problema para la democracia”.
SEGUIR LEYENDO…
TRIBUNA ABIERTA