Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES
miércoles 22 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Política

De Temer. Ciudadanos salen a la calle para pedir elecciones anticipadas. «No voy a renunciar, no voy a caer», dijo Temer.

Ciudadanos de San Pablo, Belo Horizonte, Recife, Río de Jnaeiro y Brasilia salieron a la calle para pedir la renuncia de Temer y pedir elecciones generales anticipadas. El moviemnto comenzó de la mano de grupos de izquierda pero frentes de derecha, que apoyaron en su momento al asuncion del presidente, no tardaron en unirse a la protesta.  Miembros dele spacio politico que respaldaban a Temer tambien se sumarona la movilizacion.

Tras el escándalo por los audios del presidente Michel Temer avalando pagarle millones de reales para comprar el silencio de Eduardo Cunha, el mandatario canceló su agenda del día e intentó bajar un mensaje de fortaleza a su tropa: «No voy a renunciar, no voy a caer«, indicó. Mientras tanto El Ministro de Cultura, Roberto Freire y el Ministro de las Ciudades, Bruno Araujo, renunciaron a sus puestos.

michel temer

Según O Globo, Temer le dijo a su entorno íntimo que este nuevo escándalo político es una «conspiración» y que está muy firme.

El senador del Partido Social Democrático Sérgio Petecão le indicó al diario brasileño que el presidente lamentó que este caso sacudiera al país cuando «las reformas estaban yendo tan bien».

Michel Temer, presidente de Brasil , se ve envuelto en un escándalo tras darse a conocer que existen audios que lo muestran avalando el soborno de un empresario a un potencial testigo en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el país, Lava Jato.

Luego de filtrarse esta información, la Policía Federal ha comenzado a realizar una serie de allanamientos. Es el caso del senador Aécio Neves, presidente del Partido Socialdemócrata de Brasil. Sus oficinas en el Congreso fueron revisadas por agentes de la Federal. Neves es uno de los mencionados en la grabación. La Corte Suprema ordenó que el senador sea alejado inmediatamente del su cargo.

Entre los detenidos está el fiscal de la Corte Electoral, Angelo Goulart Villela. Los agentes recogieron de su oficina pruebas que lo involucran en el escándalo que vive Brasil. También es mencionado en el audio el ex ministro Guido Mántega, quien sería el contacto para la distribución de sobornos en el Partido de los Trabajadores.

El audio

El empresario Joesley Batista, uno de los dueños del mayor frigorífico del país, JBS, se reunió en el Palacio de Jaburu con Michel Temer, presidente de Brasil. En su bolsillo escondía un grabador encendido.

Tuvieron una charla de 40 minutos, la cual quedó registrada. En un momento, el dueño del frigorífico JBS admitió a Temer que estaba entregando dinero a Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados, impulsor del impeachment a la ex mandataria Dilma Rousseff y preso por corrupción, para que no revelara ningún tipo de información que pudiera complicar al jefe de Estado. Temer se mostró satisfecho y aunque disminuyó su tono de voz fue claro: «¿Tiene que mantener eso [los pagos], vio?»

Temer necesitaba que Batista pagara esas coimas a Cunha para preservarse en el poder sin turbulencias. Por otra parte, Batista, solicita ayuda para resolver algunos problemas de su firma. Ese era el trato oculto: la empresa pagaba semanalmente casi 160 mil dólares y el gobierno le facilitaba situaciones, como evasión de impuestos o complicaciones diarias de cualquier tipo.

 

EN ESTA NOTA: Michel Temer