“La Argentina no tiene que entrar a los BRICS. Hay que avanzar en la transparencia de los acuerdos”.
Federico Pinedo, ex presidente provisional del Senado, se refirió al reciente anuncio del ingreso de Argentina a los BRICS, el bloque económico que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudráfica.
El referente del PRO y actual coordinador de política exterior de Patricia Bullrich, participó del ciclo “Democracia y Desarrollo” que organiza el medio Clarín y comentó los ejes geopolítcos de una eventual presidencia de la candidata de Juntos por el cambio.
- “El Mercosur debería transformarse en una plataforma exportadora de clase mundial de lo que la región produce y que se transforme en un lugar de libre circulación de bienes, personas y capitales“.
- “Desde el Mercosur tenemos que hacer una enorme expansión comercial de negociación de apertura de mercados con distintos bloques regionales”.
- “Si nos toca gobernar, firmaremos rápidamente el acuerdo con la Unión Europea si Brasil acompaña con su firma este tratado”.

- “Después ir inmediatamente a la India, China, Sudeste Asiático y el norte de África“.
- “Argentina construyó ciertos consensos sobre política exterior. Uno era hacer política desde América Latina y el kirchnerismo trastabilló con esto: optó por una política exterior más vinculada a la ideología de los gobernantes y por alianzas con países que trastabillaron con la calidad democrática como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua. Sin hablar de Cuba“.
- “La Argentina no tiene que entrar a los BRICS. Hay que avanzar en la transparencia de los acuerdos“.
- “En China nos dicen que ellos no tienen ningún problema con la transparencia sino que el que tiene problemas con la transparencia es el gobierno argentino“.