Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES
martes 21 de marzo, 2023
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Política

Frente de Todos. Primera mesa nacional electoral. Acuerdo por una PASO presidencial y denuncia por la proscripción de Cristina.

La reunión estuvo liderada por el Presidente Fernández y contó con casi 40 referentes de distintos sectores del oficialismo.

El presidente Alberto Fernández encabezó la primera mesa del «Frente de Todos», que quedó integrada por varios representantes de cada uno de los sectores que forman parte de la coalición gobernante para definir las estrategias de cara a las próximas elecciones presidenciales.

La gran ausente fue la vicepresidenta Cristina Kirchner. Su espacio hizo que todo el oficialismo se encolumne en una denuncia por la «proscripción electoral» de la ex presidente a raíz de la condena por la causa Vialidad, que estará en el documento final de la reunión.

Por otro lado, se incluiría el pedido del jefe de Estado para habilitar a una PASO presidencial, en el marco de su deseo de ir por la reelección. El eje de la declaración fue la «unidad en la diversidad».

Una de las grandes sorpresas fue la aparición del diputado Máximo Kirchner, que había enfriado su vínculo con el presidente desde la votación por el acuerdo con el FMI.

Además del mandatario, estuvieron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el ministro de Economía Sergio Massay el ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro.

Por el kirchnerismo también fueron el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán; la senadora Anabel Fernández Sagasti, el diputado Sergio Palazzo y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Por el Frente Renovador concurrieron la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la titular de Aysa, Malena Galmarini; el diputado Rubén Eslaiman y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti.

En representación de los gobernadores estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Por el lado de los intendentes, fueron Martín Insaurralde, Fernando Espinoza, Mario Secco, Juan José Mussi, Alberto Descalzo, Mariela Fernández y Lucas Ghi.

Además, asistieron el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, Fernando «Chino» Navarro, Eduardo Valdéz, Hugo Yasky, Pablo Moyano y Héctor Daer.