Santo en la Web y en la Red

martes, 22 de julio de 2025

Santo en la Web y en la Red

Search
Close this search box.
martes, 22 de julio de 2025
martes, 22 de julio de 2025

Ganancias. El mínimo no imponible será de 1.350.000 pesos. 800 mil trabajadores volverían a pagar Ganancias y otros 100.000 pagarían más.

El impuesto también sufrirá un cambio de nombre y pasará a llamarse Impuesto a los Ingresos Personales.

El Gobierno envía al Congreso un proyecto de ley para restituir el impuesto a las Ganancias.

En proyecto reducirá el piso de ingresos actual de $ 2.340.000 a $1.300.000 pesos mensuales brutos, lo que afectaría a alrededor de 800.000 trabajadores que habían quedado exentos del pago del tributo.

Esta medida representa una reducción del 25% en el salario neto para los trabajadores afectados, tanto del sector público como del privado,.

Se espera que otros 100.000 trabajadores paguen más impuestos debido a la disminución del mínimo no imponible.

La nueva normativa también cambiará el nombre del impuesto y pasará a llamarse “Impuesto a los Ingresos Personales”.

En septiembre de 2023, Sergio Massa, ex candidato a presidente y ministro de economía de la gestión de Alberto Fernández promovió una ley que fue ratificada para 2024 con la exención del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores asalariados (98%).

En aquel momento, el entonces diputado nacional Javier Milei votó de manera positiva.

Se estableció que a partir de enero, los trabajadores que ganaban menos de $2.340.000 brutos (15 Salarios mínimos) no pagarían el impuesto, y los que superaban esa cifra pagarían menos.

El proyecto oficial que el ejecutivo envía al Congreso propone revertir esta medida, lo que significaría que alrededor de 800 mil asalariados volverían a pagar Ganancias y otros 100.000 pagarían más.

Seguir leyendo