“Nadie habla del ser humano en la Argentina que está con problemas gigantescos. Las casillas han inundado el Conurbano bonaerense, y han inundado las grandes urbes de las ciudades del interior”.
La diputada nacional Graciela Camaño habló sobre el panorama político y social actual de la Argentina y aseguró que los políticos no hablan de los problemas reales que atraviesan los ciudadanos.
En declaraciones a Modo Fontevecchia (Radio Perfil), la legisladora peronista habló sobre el crecimiento del trabajo informal en el país y sobre la participación de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, en la sesión sobre la Ley de Alquileres.
- “La informalidad laboral tiene una profundidad enorme. Nosotros no podemos empezar a decir que el trabajo no registrado y sin derechos está solamente vinculado con la legislación que protege al trabajador“.
- “Es terrible el desorden burocrático al que es sometido aquel que produce. Los múltiples impuestos, tasas, etcétera… son alrededor de 70“.
- “Cuando empezó el descalabro en materia de administración económica y se comenzaron a poner parches en la Argentina, entonces empezó el conflicto con el trabajo no registrado. Sin ningún tipo de pudor el inicio lo informó Cristina Kirchner, cuando era presidenta“.

- “En Argentina existe el derecho a la propiedad y hay que protegerlo. Si usted tiene una propiedad y decide para el alquiler, usted está tomando un riesgo sobre la propiedad“.
- “Es muy injusta la crítica que se le hizo a Javier Milei. Él estuvo toda la sesión de la Ley de Alquileres. Incluso estuvo para la hora del quórum, que era uno de los problemas más serios que teníamos, y estuvo para la hora de la votación“.
- “La votación de Milei estuvo de acuerdo con lo que él está expresando: votó a favor de la derogación, en contra el dictamen del oficialismo y el de la oposición. Fue coherente“.
- “No sé cómo sería una Argentina con Milei. Me imagino que tendría que cargarse al hombro la Argentina con todas sus particularidades“.
- “Que Milei gane no me parece una tragedia. La tragedia es la decadencia con la que se vive hoy, el empobrecimiento generalizado“.
- “Nadie habla del ser humano en la Argentina que está con problemas gigantescos. Las casillas han inundado el Conurbano bonaerense, y han inundado las grandes urbes de las ciudades del interior“.
- “Nadie está diciendo que lo más importante que tiene la Argentina es el recurso humano, ni le está diciendo al recurso humano cómo lo va a tratar, educar, y generarle un espacio de cultura en serio“.