Santo en la Web y en la Red

30 de marzo, 2025

Guillermo Francos. Desclasificación de archivos sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina. “Son archivos de una parte de la historia argentina y tienen que ser públicos”.

También desclasificarán archivos del accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.

El gobierno ordenará la desclasificación de archivos relacionados con nazis refugiados en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial, como así tambien documentos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.

Se busca dar cumpliendo con un decreto de 2010 que no se había implementado completamente.

Esta decisión fue motivada, en parte, por el pedido de un senador estadounidense y busca promover la transparencia histórica.

Además, el gobierno también impulsará el reconocimiento de ciertos crímenes como de lesa humanidad, y planea remitir una legislación para la imprescriptibilidad de dicho tipo de delitos.

Guillermo Francos, Jefe de Gabinete brindó detalles en entrevista con DNews.

  • “Hace pocos días el presidente Milei recibió al senador Steve Daines, que viene luchando hace mucho tiempo porque se conozca toda la información sobre aquella época en la que los nazis vinieron a guarecerse en la Argentina”
  • “El presidente Milei ya dio la orden de que se liberara toda información que existiera en cualquier organismo del Estado”.
  • “Había un decreto que ordenaba liberar todos estos archivos y nunca se había hecho. El presidente plantea que estos son archivos de una parte de la historia argentina y tienen que ser públicos”
  • “El cumplimiento del decreto 4 del año 2010, que si bien se dictó hace 15 años, nunca fue implementado completamente”.
  • “Durante décadas, los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta“.
  • ”A pesar de eslóganes vacíos sobre su compromiso con la verdad, la memoria y la justicia, estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra, vaya a saber uno con qué motivo”.

Seguir leyendo