El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la estrategia del gobierno nacional
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se sumó a las críticas de su primo, el expresidente Mauricio Macri, al mecanismo jurídico elegido por el Poder Ejecutivo Nacional para lograr el aval del Congreso al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el presidente Javier Milei aspira a firmar.
“No me convence mucho el tema del DNU para el acuerdo con el FMI porque vos estás tratando de dar certezas al mundo y esas certezas tienen que ser lo más plenas posible. Sería mejor que se trate como corresponde, como una ley, y no como un DNU que debe ser rechazado”, dijo en una entrevista con Infobae.
“Ahí Mauricio reconoció que cometió un error porque él comenzó con un decreto y luego lo retiró porque le pareció mal”.
“Ahora lo bueno sería que el Senado lo trate de manera rápida. Uno de los pliegos estaba avanzado, como es el de (Ariel) Lijo. Acá no puede ser que los pliegos duerman eternamente: ¡senadores, pónganse las pilas, traten el tema y digan de qué lado están; lo aprueban o no!”, exclamó.
“Es una falta de respeto a los porteños que ella (Patricia Bullrich) diga eso. Ella sacó 40 puntos, yo 50. Yo gané la Ciudad, ella no. Y ella hoy está trabajando en La Libertad Avanza”
“Nunca me fui del espacio político, del PRO; nunca me moví de ese lado para ver dónde hago carrera. No me gusta este tipo de política, ella es una hábil declarante(Patricia Bullrich) ”
“Cuando caminás la Ciudad, lo que plantean es todo lo que falta. Fui ministro y el eje de limpieza y orden era un tema que trabajábamos todas las semanas, era un reclamo fuerte. Los piquetes eran un tema de todos los días que no se enfrentaba en esa gestión, y a los manteros no los levantábamos”