Santo en la Web y en la Red

14 de enero, 2025

Jorge Macri. “Uno siempre le puede poner a todo un tinte oscuro, pero no hay que subestimar a la gente. En la Ciudad, votar es sencillo y la gente lo disfruta”.

Respondió a las críticas libertarios por desdoblar las elecciones en CABA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, volvió a defender el desdoblamiento de las elecciones legislativas de 2025, argumentando que es una medida que favorece la discusión independiente de los temas locales y nacionales.

Además, envió un claro mensaje a LLA y dejó en claro que no tiene intenciones de concretar una alianza electoral.

Propuso avanzar en la suspensión de las PASO a nivel nacional y local como una forma de reducir costos y garantizar un sistema electoral más eficiente.

“A nivel nacional, las PASO cuestan más de 200.000 millones de pesos. Si quieren discutir el ahorro de plata, ahí tienen una buena oportunidad. Que La Libertad Avanza (LLA) convoque a sesiones extraordinarias y se eliminen las PASO a nivel nacional”

“Podemos suspender las PASO este año y luego avanzar con una reforma electoral más amplia, incluyendo medidas como la Ficha Limpia“,

“Esto permite discutir las prioridades locales sin interferencias. Es algo que ya implementaron Mauricio y Horacio, pero luego se cambió, y creo que fue un error. Todas las provincias tienen elecciones desdobladas, y acá lo anunciamos y fue la noticia de la semana”,


El jefe de Gobierno porteño también señaló que el desdoblamiento es común en el país, ya que, afirmó, 19 de las 24 provincias lo hacen.

Ante las críticas de LLA, que señalaron que la medida podría favorecer al oficialismo porteño, Macri respondió, “Uno siempre le puede poner a todo un tinte oscuro, pero no hay que subestimar a la gente. En la Ciudad, votar es sencillo y la gente lo disfruta”.

“Lo primero que hay que poner en crisis es qué significa ganar esta elección. Esto no es una elección de ejecutivos, sino de cuántos diputados y concejales ingresan. Y eso no necesariamente requiere ir juntos. Lo importante es que el kirchnerismo deje de tener mayoría en el Senado y que logremos consolidar una agenda de futuro”, enfatizó.

Seguir leyendo