Santo en la Web y en la Red

1 de abril, 2025

José “Pepe” Mujica. Aseguró que está “deshecho” por el tratamiento contra el cáncer

Se definió como lo que es, “un viejo loco”.

El medio The New York Time, tuvo la exclusiva con Mujica, donde hizo un repaso de su vida y cómo está llevando su enfermedad. A sus 89 años, y con un diagnóstico confirmado, admitió que el camino hacia la recuperación será duro.

Cuando fue consultado por el periodista Jack Nicas sobre su salud “Pepe” le respondió: “Me hicieron un tratamiento con radiología. Este, y según los médicos, anduvo bien, pero yo estoy deshecho”.  Luego agregó por su cuenta que: “creo que la humanidad, tal como va, está condenada”.

Por lo cual, el periodista le preguntó por qué tiene dicho concepto sobre la humanidad: “Porque gasta mucho tiempo inútil. Se puede vivir más tranquilo. Mirá, Uruguay, tiene tres millones y medio de habitantes. Importa 27 millones de pares de zapatos. Hacemos basura. Trabajamos en pena. ¿Para qué? Eres libre cuando escapas a la ley de la necesidad, cuando gastas tiempo de tu vida en lo que a ti se te ocurre. Si las necesidades se te van multiplicando, gastas el tiempo de tu vida en cubrir las necesidades. Ahora, los humanos podemos crear necesidades infinitas. Resulta que el mercado nos domina y se queda con todo el tiempo de nuestra vida. La humanidad necesita trabajar menos y tener más tiempo libre y ser más sobria. ¿Para qué tanta basura? ¿Por qué hay que cambiar el auto? ¿Cambiar de heladera? Porque la vida es una y se va. Hay que darle sentido a la vida. Hay que luchar por la felicidad humana. No solo por la riqueza”, afirmó Pepe.

Luego le preguntaron si la humanidad puede cambiar, a lo que respondió: “Podría cambiar. Pero el mercado es muy fuerte. Ha generado una cultura subliminal que domina nuestro instinto. Es subjetivo. No es consciente. Ha hecho de nosotros voraces compradores. Vivimos para comprar. Y vivimos para pagar. Y el crédito es una religión. Entonces estamos como enroscados”.

Ante esta respuesta, el medio le preguntó porque le parece que no tiene muchas esperanzas: “Yo -biológicamente- tengo porque creo en el hombre. Pero cuando pienso, soy pesimista”, afirmó el expresidente de Uruguay. Entonces el periodista le cuestionó, sobre sus discursos que suelen tener un mensaje positivo.

“Sí, porque la vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme. ¿Cuál es el sentido de la vida que le podamos dar nosotros? El hombre, frente a los otros animales, tiene la capacidad de encontrar una causa para su vida. O no. Si no la encuentra, el mercado lo va a tener toda la vida pagando a costo. Si la encuentra, va a tener algo para qué vivir. El que investiga, el que le gusta la música, el que tiene una pasión deportiva, algo. Algo que le llene la vida”, expresó.

También, le preguntaron, ¿Cómo le gustaría que lo recordaran?

“Ah, como lo que soy: un viejo loco”, y agregó: “Tengo una cosa. La magia de la palabra. El libro es el invento más grande del hombre. Lástima que la gente lee poco. No tiene tiempo”.

Seguir leyendo