“La energía no la tiene que manejar el Estado, los fondos de los argentinos no tienen que ir a parar ahí”.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martín Tetaz criticó al Gobierno nacional y consideró que existe una falta de transparencia en la política energética y el swap -intercambio financiero- con China.
En diálogo con el periodista Pepe Gil Vidal para Canal E, el economista apuntó contra la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA), dedica a la operatoria energética en el país, y pidió que presente sus balances en el Congreso.
- “No se sabe bien cuánto se paga de tasa en el swap con China. Sergio Massa debería explicar y dar detalles en el Congreso nacional“.
- “El país tiene 18 mil millones de dólares de reservas en yuanes, vamos a usar hasta 10 mil millones de dólares en esta moneda y estos pagan una tasa que parece ser superior al 6%”.
- “La energía no la tiene que manejar el Estado, los fondos de los argentinos no tienen que ir a parar ahí”.

- “Hace falta una planta para licuar gas y eso requiere mucha inversión, estamos muy lejos de lograr eso, no estamos en condiciones de exportar gas”.
- “Pedimos un acceso a la información para que expliquen cuál es el estado de situación patrimonial y el balance de ENARSA. También convocamos a Flavia Royón, secretaria de Energía”.
- “Sabemos que ENARSA pierde plata pero no tenemos idea de cuánto se pagan los barcos de gas; la empresa fue manejada con mucha displicencia”.
- “Solamente escuchamos loas por el gasoducto porque nos permite ahorrar dólares y los resultados tienen que ser públicos”.
- “Este es un Gobierno que ha mostrado que tiene incapacidad para gestionar absolutamente todo”.