“La unidad no es obsecuencia, no es agachar la cabeza, no es decir que sí cuando las cosas no están yendo bien, cuando sabemos que hay cosas que cambiar”.
Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, consideró que el oficialismo «debe interpretar los anhelos de la gente» de cara a las elecciones de 2023 y lanzó fuertes críticas contra el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El hijo de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, participó de un plenario de la rama sindical de ese partido en la ciudad de Baradero, donde habló de los salarios, el acuerdo con el FMI y cargó contra la oposición.
«¿Cómo que el ministro de Economía Martín Guzmán dice que él hace su trabajo pero que no se involucra en estas disputas de poder. Y entonces, ¿Qué vamos a hacer?».
«La generosidad y prudencia de los trabajadores y trabajadoras argentinas que durante la pandemia aceptaron una reducción de salario para que la empresas en las cuales trabajaban pudieran capear el temporal. El Estado también puso el hombro a través de las ATP. Ahora falta que el sector financiero y empresarial diga presente en la sociedad argentina de una vez por todas, que no pongan cara de distraídos».
«Existe la bendición de la Ciudad de Buenos Aires. Cualquiera que pasa por la jefatura de Gobierno después lo ponen de presidente, porque ahí está concentrado en 40 manzanas el poder económico, los medios de comunicación que generan ilusiones ópticas en nuestra sociedad«.
«El FMI le dio a un mundo en pandemia lo mismo que le dieron a Macri ¿Se entiende el desfasaje del desastre que dejo Macri en el país? Tomó un crédito para construir una casa, se la timbeó y ahora tenemos no sólo que pagar el alquiler si no el crédito de una casa que no fue construida. Es dramático«.
«Voy a usar lentes para leer porque no los usé por ahí con el acuerdo con el Fondo y, por ahí, si hubiera leído mejor».
“La unidad no es obsecuencia, no es agachar la cabeza, no es decir que sí cuando las cosas no están yendo bien, cuando sabemos que hay cosas que cambiar”.
«Una manera de construir una victoria en el 2023 es comprender el 2019. Ese año el Frente de Todos interpretó a nuestro pueblo y el dolor de nuestra gente. Eso es lo que tenemos que hacer«.
TRIBUNA ABIERTA