Santo en la Web y en la Red

2 de julio, 2025

“Pata” Medina. Se negó a declarar.

El “Pata” Medina hizo uso de su derecho legal y se negó a declarar. Fue trasladado al juzgado Federal del Quilmes poco después de las 10 de la mañana. Pasadas las 14 partió rumbo al penal de Ezeiza donde quedará alojado.

En varios allanamientos se encontraron armas, autos y dólares.

Se secuestraron más de 300 mil dólares en efectivo y se embargaron cuentas donde hay depositados cerca de 7 millones de pesos.

En un operativo cinematográfico 400 efectivos de Policía y Gendarmería fueron desplegados en La Plata y Ensenada. Simultáneamente se realizaron 29 procedimientos, dos de ellos en la sede de la UOCRA La Plata y en la casa del “pata” Medina. 

Pasó la noche en una comisaría.

El juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella, ordenó la detención del líder de la seccional de La Plata de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina tras haberse atrincherado en la sede local del medio y haber amenazado con atacar la Gobernación si era arrestado.

Medina había sido denunciado por delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión por la  fiscal Silvina Cavallo. La próxima detención será llevada a cabo por Gendarmería en simultaneo con 30 allanamientos. Las fuerzas de seguridad cuentan con una orden judicial para arrestarlo a pesar de que Medina presentó una apelación a la detención.

Desde la UOCRA nacional, según difundieron, repudian “cualquier práctica que desacredite la función gremial apartándose del cumplimiento de la ley, además de rechazar enfáticamente todo hecho de violencia que afecte el normal y correcto desarrollo de la atención gremial de los afiliados de esa jurisdicción y la paz social”.

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue la primera funcionaria en expresarse acerca de la detención.

SEGUIR LEYENDO EN PUNTOSEGUIDO.

Seguir leyendo