Puntoseguido.com.ar | Santo en la Web y en la Red
INFO / ESPECTACULOS / DEPORTES / POLICIALES / POLITICA / ECONOMÍA / OTRO TEMA / INVITADO / LO QUE HAY QUE SABER / EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA / AYUDA SOLIDARIA / SONRILANDIA / REGIONALES / NOSOTROSLOSARGENTINOS
lunes 5 de junio, 2023

Ver más...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Política

Presidente Fernández. «Yo no soy títere de nadie».

«No esperen de mi parte un solo gesto que rompa la unidad».

El presidente Alberto Fernández se refirió a la crisis del Gobierno y sus diferencias con Cristina Kirchner. Lo hizo en diálogo con radio El Destape.

“Valoro a Máximo y a Cristina pero no existe la presidencia colegiada, las decisiones las tomo yo”

«Yo no soy títere de nadie y eso ha quedado demostrado. Tengo mis diferencias, pero actúo con mis convicciones. Escucho a todos, pero el Presidente soy yo y el que tiene que tomar las decisiones soy yo».

“La política no es imponer una mirada sino sentarse a negociar”

“Cuando no se llega a un acuerdo, uno tiene que decidir”.

“Quiero que todo los compañeros y compañeros, argentinos y argentinos que confiaron en el Frente de Todos sepan que hice un gran esfuerzo por unir partes sin saber que iba a ser candidato”.

“Con Cristina sola no se puede”. Lo había dicho en el 2018 en reunión con los principales dirigentes de peronismo.

“Sigo creyendo lo mismo. No se puede sin nadie, aquí nadie sobre, nadie esta de más. De mi parte solo van a seguir encontrando voluntad de trabajar juntos”.

“Me sentiría muy mal si por nuestras diferencias le abrimos el paso a la derecha”.

“Una y mil veces que la unidad es una condición necesaria pero insuficiente”

 “Nosotros debemos estar unidos porque no podemos permite que vuelvan a gobernar los que bajaron 20 puntos los salarios, no podemos dejar que esa políticas vuelvan”.

“Cuando me pidieron que me hiciera cargo de esto sabía que iba a tener que tomar decisiones y que me acompañen, y no me acompañaron”. Respecto a la votación en el Congreso del acuerdo con el FMI

“No necesariamente todos tienen que pensar igual”.

No podemos darnos el lujo de desunirnos ya sea por narcisismo o egoísmo”.

“Eso es lo que voy a hacer, no esperen de mi parte un solo gesto que rompa la unidad”. Sobre su necesidad de que encarar un proyecto hacia el 2023.“Esfuerzo en poner en orden la Argentina”. Sobre su actitud con la guerra que declaró a la inflación.

“Es una batalla que tenemos que dar entre todos y debemos denunciar al supermercadista del barrio que tiene los precios que pone e ir detrás de los especuladores”.

“Siento que los ciudadanos argentinos somos un Ejército, y del otro lado están los especuladores”.

“A los que dicen que soy moderado les pregunto: ‘¿Es moderado un Presidente que en campaña se sube a un avión y va a ver preso a Lula y antes fue a visitar al Papa para pedirle por su liberación?’”. sobre la dura carta de los intelectuales que apoyan a Cristina Kirchner, titulada “Moderación o Pueblo».