Camioneros llegó a aun acuerdo con el Gobierno y no realizará el paro de 3 días previsto a partir del lunes 25 coincidienco con el de la CGT y los gremios bancarios.
Tras la reunión en Casa Rosada con la CGT, el Gobierno ofreció un «puente salarial» de 5% de suba para tratar de desactivar el paro que impulsa la central obrera según anunció el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
«Las actitudes mafiosas, provengan del sector que provengan y que perjudican el derecho de los ciudadanos argentinos, ya no pueden ser toleradas», dijo el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en relación al ultimátum que lanzó Hugo Moyano anunciando un posible paro nacional si el Gobierno no cumple sus exigencias.
Los trabajadores del Estado cerraron su paritaria con un aumento salarial del 15%, un aumento menor para quienes tienen sueldos más altos, un bono, una clausula de revisión para marzo del 2019 y un compromiso por parte del Gobierno a no efectuar despidos en los próximos 60 días.
El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que el sindicato que conduce realizará «medidas de fuerza sorpresivas» desde esta noche en reclamo de un aumento salarial del 27%. El gremialista adelantó que los afiliados harán asambleas en «empresas y rutas».
Continúan las medidas de fuerza de los metrodelegados…
Las medidas en rechazo al acuerdo paritario firmado con la UTA continuaran durante esta semana pero en el horario de la noche. Así se esperan paros y liberación de molinetes para los días lunes, miércoles y viernes.
La Justicia falló a favor del Gobierno y los paros llevados acabo por los gremios docentes bonaerenses serán descontados del salario de lo maestros que se adhieran. La decisión llegó un día antes del quinto paro anunciado para el miércoles 25 de abril.
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la nueva propuesta de María Eugenia Vidal que ofrecía una suba semestral del 10% a pagar en 3 tramos y el compromiso de una nueva negociación para la segunda mitad del año. Tras considerarla peor que las anteriores por no incluir materiales didácticos ni capacitación, los gremios llamaron a un paro de 24 horas para el miércoles 25 de abril con movilización hasta la Casa de Gobierno de La Plata.
La Asociación Bancaria anunció un paro nacional de bancos por 24 horas para el viernes 6 de abril en rechazo al aumento salarial ofrecido por las cámaras empresarias por considerar que no es acorde al recalentamiento de los gremios. La próxima semana podrían llevar adelante nuevas medidas.