Alrededor del 85% tendrán una suba en sus haberes por encima de la inflación. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que el aumento trimestral tendrá un porcentaje único que será del 7,5% para jubilados y pensionados y, de esta manera, acumulará un aumento de 28,9% en lo que va del año. En el primer semestre del […]
Tercer incremento en lo que va del año. El precio de los cigarrillos tendrá un aumento de un 7% apróximadamente, después de que tabacalera Massalin Particulares enviara nuevas listas con los valores actualizados a los quioscos. La firma, que tiene entre sus marcas a Phillips, Marlboro y Chesterfield, anunció que la suba se da a razón […]
Se reunieron en La Plata. El gobernador electo de la provincia de Buenos Aires calificó como «cordial» su primer encuentro con María Eugenia Vidal para iniciar la transición. Además de revelar que hablaron sobre la deuda pública y el estado de las cuentas, contó que le pidió a la actual mandataria que retrotaiga el aumento del 25% en las tarifas […]
Por cuarto día consecutivo, el dólar volvió a abrir en alza y en el mercado mayorista cotizaba a $28,76 en las primeras horas de la mañana. En tanto, en el Banco Nación se ofrecía la divisa a $29,50, mientras que en otras entidades llegaba a $29,70 el precio de venta. Al final de la jornada cerró en $28, 5 para la compra y $29,6 para la venta.
La Resolución 1239/2018 del Ministerio de Salud autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar un 7,5% las cuotas de sus afiliados a partir del 1 de agosto.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciará la suba del 23% en la jubilación mínima a partir del mes de julio, el anticipo del pago del medio aguinaldo y un aumento en las asignaciones familiares.
Según un informe que presentó el Indec, el PBI creció un 3,6% durante el primer trimestre del año. Esta tendencia se debió por un fuerte impulso en las inversiones.
Aumentan los precios de los autos, se frena la venta de los 0 Km y la llegada de productos a las concesionarias como fruto de la situación económica del país y la suba del dólar, una divisa a la cual los autos están atados en su valor.
Tras la devaluación se espera que la inflación del 2018 alcance el 27%, el dolar llegué a fin de año a $27,4 y la economía pase por 2 trimestres seguidos de contracción.
Después de que el Gobierno anunciara en junio que subirían los haberes jubilatorios, las pensiones no contributivas, el salario familiar y la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Anses confirmó la medida a través de una publicación en el Boletín Oficial.