El directorio del Fondo Monetario Internacional formalizó el crédito de U$S 50.000 al país e inició el desembolso de U$S 15.000 millones.
Después de su reacción ante la media sanción en Diputados de la ley de despenalización del aborto, Elisa Carrió utilizó su Twitter para desmentir una ruptura con Cambiemos y para mandarle un mensaje a los kirchneristas.
El Banco Central intervino en el mercado cambiario por primera vez desde el acuerdo con el FMI. La intención de la entidad bancaria es demostrar que todavía tiene bajo su órbita el manejo de la flotación del tipo de cambio.
El Banco Central renovó los $ 617 mil millones de Lebacs que vencían este martes y colocó otros $ 5000 millones. Según explicaron desde la entidad, la tasa a 30 días se ubicó en 40%.
Desde el Banco Central aseguraron que tienen reservas suficientes para sostener el dólar en $25 tras una jornada en donde la divisa estadounidense cerró en $24,46 para la compra y $ 25,51 para la venta.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que no se encuentran transitando por el peor momento del Gobierno y aseguró que cuentan con muchas herramientas para afrontar la crisis económica.
Mauricio Macri encabezó un día de reuniones. Comenzando con un encuentro con la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno de Capital, Horacio Rodríguez Larreta, en Olivos, y finalizando el día con una reunión de aliados de Cambiemos en Casa Rosada.
«Las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar: tienen que se parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante», dijo el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en un intento por tranquilizar los ánimos después de que el dólar alcanzara los $22.