Si les gusta ayudar a los pobres, que se pongan un comedor o un merendero y lo solventen con su plata, no con la guita de los pobres o del Estado. Con el bolsillo ajeno no se hace voluntariado. Para colmos de males, el drama de este Gobierno y del Kircherismo, que lo único que […]
Las leyes de aumentos de salario son improductivas. Entendamos: Mayor producción mejores salario. No reconocer que los salarios evolucionan en función de la productividad del trabajo, es no conocer de trabajo. Por Juan Pablo Chiesa La productividad laboral es cuando nos referimos a la cantidad que produce un trabajador, ya sea, de manera independiente o […]
Impuesto a las ganancias. El gobierno sigue destruyendo la clase media laburante. El anuncio emparda el salario y el tributo, no reduce nada. Que opinamos los tributaristas de este impuesto regresivo a la clase media. El estancamiento absoluto habituado por la gran presión impositiva de carácter brutal priva a la gente de tener capacidad alguna […]
Con Ustedes “La Infocracia” El conocimiento del ser humano se debe entender como toda construcción compleja que aspire a estar sólidamente fundada sobre cimientos sólidos, entendibles y que soporten y den plena estabilidad al edificio de la razón, a esto lo llamo: inversión en capital humano. Los cambios que se produjeron en los últimos años […]
La tecnológica en materia laboral. ¿Como va a impactar la tecnología en el trabajo humano? Las revoluciones traen aparejos transformaciones y porque no, cambios de paradigmas revulsivas al interior de una sociedad. Nuestro país no logra adaptarse a una reconstrucción que desarme todo tejido social en virtud de la modernidad y el desarrollo productivo. Pareciera […]
Un político es quien dice o expresa lo que va a suceder, pero un buen político es quien te explica y te justifica porque no paso lo que dijo o expreso. Argentina no ha logrado alcanzar un camino de crecimiento productivo continuo en los últimos 15 años, los resultados económicos, comerciales y sociales son nefastos. […]
La educación es una fuente de prosperidad económica, individual como colectiva. En consecuencia, resulta inevitable mejorarla para sortear los retos del futuro. En los tiempos del futuro y en la época que gira el mundo globalizado, el capital humano acumulado con la educación es fundamental para saber el crecimiento del empleo y la calidad de vida de la sociedad. […]
El propósito de la existencia de los sindicatos es organizar y representar a los trabajadores de su rama y/o actividad. Pero esta situación en la Argentina ocurre de manera anómala y grotesca. El modelo sindical argentino, creado en 1945, fue desarrollado como un método para proteger la libertad y la democracia sindical. Sin embargo, el […]
La inflación está descontrolada y las expectativas hechas trizas. El presidente sólo siembra incertidumbre sobre sí mismo y se hunde en ensimismamientos. ¿Qué hará esta vez? ¿Gobernará con los alineados, como dijo el ministro Guzmán? ¿O volverá a retroceder en chancletas ante un cristinismo que domina el 71% de los puestos del estado? Si para […]
Un buen gobernante es quien primero hace lo que dice y después dice de acuerdo con lo que hace. Lejos estamos de este tipo de gobernantes. Un plan social, programa o asistencia que venga del Estado jamás te saca de la pobreza, jamás te capacita, te perfecciona, te hace rico, ni menos te dignifica. Es […]