Ver más...
Ver más...
Nueva especie. Los restos fósiles fueron encontrados en la provincia de Neuquén. Los especialistas del CONICET lo denominaron Elemgasem nubilus y se trata del primer animal de la familia de los terópodos abelisáuridos identificado para el período Turoniano-Coniaciano (90 millones de años atrás), una etapa caracterizada por un cambio climático global y eventos de extinción masiva. Un […]
Cada año afecta a 72 mil mujeres de nuestro continente. Desde 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a “poner fin al cáncer cérvicouterino”, una enfermedad causada por la infección del virus del papiloma humano (VPH o HPV en inglés) que afecta cada año a más de 72 mil mujeres en la región […]
Se trata de dos investigaciones realizadas enteramente en la Argentina que revelan nuevos mecanismos inmunitarios en cáncer colorrectal y enfermedades inflamatorias intestinales. Fueron publicadas en PNAS y Sciences Advances. Desde hace ya un cuarto de siglo, un grupo de científicos argentinos lidera mundialmente la investigación sobre un grupo de proteínas llamadas galectinas, y su función en la regulación […]
A partir del mes de febrero, y a casi 3 meses de haberse iniciado la vacunación en el mundo para COVID-19, la comunidad científica comenzó a vislumbrar que las vacunas son seguras y eficaces para contener la enfermedad sintomática por COVID-19. A 7 meses de iniciado este proceso histórico en la historia de la Medicina, […]
CoronaTIPs, la serie de documentos para todo público elaborados por integrantes de IPATEC CONICET UNCo para una alimentación saludable en tiempos de cuarentena. Tradicionalmente la masa madre ha servido para hacer fermentar el pan, antes de que existiese la levadura comercial. Se trata de un cultivo simbiótico de levaduras presentes de manera natural en alimentos, […]
Al iniciar la época de temperaturas bajas hay que estar atentos con respecto a la calefacción de los ambientes. Lo ideal es realizar un servicio de mantenimiento en los aparatos que funcionen a partir de un suministro de gas o por combustión. Este mantenimiento debe hacerlo un gasista matriculado y controlar la emisión de gases […]
Desde muchos años ha existido, en el mundo, un gran número de muertes por monóxido de carbono. Sólo en nuestro país rondan las 250 muertes anuales por causa de las intoxicaciones con CO. Durante el transcurso de sus tesis doctoral, en el año 2002, comienzo a plantearme la idea de monitorear de manera individual cada […]
El Gobierno de Macri busca acelerar con la reducción del déficit fiscal y para ello recortará en un 25% los puestos jerárquicos en organismos como la AFIP, la ANSES y el PAMI.
En Argentina 4 millones de personas viven en áreas donde el agua tiene altos niveles de este elemento químico, silencioso pero letal para quienes lo consumen. El Centro Química del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló una nueva planta potabilizadora capaz de proveer 5 litros de agua saludable diarios por habitante a poblaciones de […]
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) escaló al puesto 158 en el Ranking SCImago 2017, que mide la evaluación de las instituciones científicas y universidades centradas en la investigación de todo el mundo. De esa manera, subió 62 posiciones del anterior ranking, confeccionado en 2016, que lo ubicaba en el puesto 220. […]