La inflación ya subió el doble que los alquileres en los primeros cinco meses del año El costo de vida supera por una amplia brecha a los incrementos de la mensualidad por el alquiler de una vivienda. Para los Martilleros bonaerenses, esto es “una muestra más del derrumbe brutal que sufre el sector inmobiliario a […]
Tras el paro general del 25 de junio, el Gobierno volvió a reunirse con gremialistas. Mientras que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se encontró con empresarios y sindicalistas del sector automotriz, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo lo mismo con los dirigentes de las UOCRA, gremio de construcción.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló sobre el paro general convocado por la CGT que comenzó este día y que tendrá el apoyo de la mayor parte de los sindicatos. «Es un paro simplemente político. No hay una consigna detrás», sostuvo.
Tras la devaluación se espera que la inflación del 2018 alcance el 27%, el dolar llegué a fin de año a $27,4 y la economía pase por 2 trimestres seguidos de contracción.
María Eugenia Vidal pidió un estudio para conocer quienes son los empresarios que están aumentando los precios de productos sin insumos importados. A su vez se comprometió a dar los nombres una vez que los tenga.
La inflación avanzó en abril un 2,7% según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios aceleraron a un ritmo del 25,5% anual y acumulan un avance del 9,6% en cuatro meses.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que habrá «más inflación y menos crecimiento» del esperado debido a la volatilidad del mercado financiero.
El jefe de Gabinete Marcos Peña volvió a hacer referencia a la situación económica que atraviesa el país y al pedido de asesoramiento al FMI. Argentina perdió un escalón de confianza y credibilidad. Además le respondió a Melconian.
El programa Precios Cuidados será renovado a partir del lunes 7 de mayo con nuevos productos y un aumento del 2,34%, según informaron desde la Secretaría de Comercio. Se extenderá hasta el 6 de septiembre.
«Las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar: tienen que se parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante», dijo el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en un intento por tranquilizar los ánimos después de que el dólar alcanzara los $22.