«Puede generar una catarata de juicios». Después de que el Gobierno nacional anunciara un incremento del 2,3% más una suma fija de $1.500 para las jubilaciones y las asignaciones familiares, Juntos por el Cambio publicó un comunicado criticando el aumento. El escrito fue firmado por Patricia Bullrich, presidenta del PRO, Alfredo Cornejo, quien preside la Unión Cívica […]
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciará la suba del 23% en la jubilación mínima a partir del mes de julio, el anticipo del pago del medio aguinaldo y un aumento en las asignaciones familiares.
Tres delincuentes simularon ser clientes en la sucursal de Correo de un pueblo en Santa Fe y luego de que se fuera el vehículo de Prosegur amenazaron con armas a los empleados y a los jubilados que se encontraban en el lugar. Se fueron con 3,5 millones de pesos.
Después de que el Gobierno anunciara en junio que subirían los haberes jubilatorios, las pensiones no contributivas, el salario familiar y la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Anses confirmó la medida a través de una publicación en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) decidió extender hasta el próximo 30 de junio el plazo de adhesión al programa de Reparación Histórica para jubilados y pensionados. A su vez, informó que aquellos que recibieron una mejora en sus haberes deben convalidarla antes del 28 de febrero.
El Gobierno oficializó un aumento de 5,71% en jubilaciones y pensiones que se aplicará a partir de marzo. La resolución de esta suba es la primera en implementar la nueva fórmula de movilidad que se discutió a fines del año pasado y que causó graves incidentes en el Congreso.
Rechazaron una cautelar contra el cambio de fórmula en el cálculo de la jubilación. «No existe peligro alguno, el posible daño puede ser corregido» determinó la jueza de la causa Adriana Cammarata.
El titular del ANSES, milEio Basavilbaso aseguró que “los docentes tienen la potestad, y así lo indica la ley, de poder jubilarse antes que los del régimen general, ya que su tarea es altamente considerada y su responsabilidad al estar, día a día, al frente de alumnos conlleva un grado de desgaste mayor o igual a otros trabajos que […]
En linea con los paros y manifestaciones en contra de las reformas, hoy no habrá clases en las escuelas públicas. La razón principal es la reforma en el sistema de jubilaciones. Así lo notificó CTERA tras una decisión unánime. La secretaria general del gremio, Sofía Alesso, remarcó que la reforma en las jubilaciones «nos va a […]
El Gobierno aceptó cambiar su propuesta de movilidad de jubilaciones y demás prestaciones sociales por la propuesta del Senador Miguel Pichetto. De esta manera, en lugar de que los aumentos de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales se ajusten cada tres meses por el IPC más el 5% del crecimiento anual del PBI en junio, se acordó que […]